La Gobernación del Huila iniciará desde el próximo sábado 4 de noviembre el cierre de las Escuelas de Formación Artística y Cultural, en las que los diferentes municipios del departamento mostrarán el trabajo que se adelanta en las áreas de danza, música, teatro y artes visuales.
Esta actividad tendrá como sede a Palestina, Guadalupe, Rivera y Baraya, para la presentación de las distintas Escuelas de Formación Artística y Cultural de los 37 municipios del Huila.
Este programa genera espacios de educación y expresión en el que los niños, niñas, jóvenes, personas en condición de discapacidad, desplazados, población vulnerable y etnias, con la orientación de los talleristas, busca la formación integral, a través de las diferentes disciplinas artísticas.

Programación
El cierre de las Escuelas de Formación Artística y Cultural iniciará este sábado en el municipio de Palestina a partir de las 8 a.m., en el marco de la Segunda Feria Cultural y Agroecológica del Campesino Palestinense, con la participación de San Agustín, Isnos, Acevedo, Saladoblanco, Timaná, Pitalito, Oporapa y La Argentina.
Ese mismo día se adelantará dicha actividad en Guadalupe a partir de las 8 a.m., con la asistencia de Altamira, Suaza, Garzón, La Plata, Tarqui, El Agrado, El Pital y Elías.
La programación de cierre de las Escuelas de Formación continuará el viernes 10 de noviembre en el municipio de Rivera, con la presencia de Campoalegre, Algeciras, Hobo, Gigante, Nátaga, Tesalia, Paicol y Neiva.
El sábado 11 de noviembre en Baraya a partir de las 8 a.m. en el marco de las Segundas Olimpiadas Rurales y Tercera Feria Agropecuaria por la Paz y el Posconflicto, cuando se contará con la participación de los municipios de Tello, Santa María, Íquira, Teruel, Yaguará, Aipe, Colombia, Villavieja y Palermo.


Fecha: