El discurso tan popularizado actualmente en el mundo, y Colombia no podría ser la excepción, de «la lucha contra la corrupción» se queda solo en el espectáculo masa del circo romano,

Por Carlos Francisco Falla
¿No es la pregunta apropiada por qué en Colombia hay incapacidad gigantesca de castigar a los responsables de las infracciones, etc.? Es que no es lo mismo «que la oportunidad hace al ladrón» con que «falta cometida, castigo seguro». En este país y, en particular en nuestro medio, la cultura es hacer lo fácil incorrecto «que no pasa nada»

1. LAS DEFINICIONES PRIMERO.
Corrupción, nombre femenino

1.
Acción de corromper o corromperse.
«corrupción de comestibles; la corrupción de un juez; la corrupción del idioma»
2.
Situación o circunstancia en que los funcionarios públicos u otras autoridades públicas están corrompidos.
«hartos de tanta corrupción entre los miembros del Gobierno, la oposición presentó una moción de censura»
===================
Impunidad, nombre femenino
Circunstancia de no recibir castigo un delito o un delincuente.
«si no existiera una ley preventiva muchos hechos que no pueden ser probados quedarían en la impunidad; la cocaína fue cargada en un vehículo y cruzó la frontera con total impunidad»
https://definicion.de/impunidad/
Impunidad, del vocablo latino impunitas, es un término que refiere a la falta de castigo.
==================
2. Ahora sí en qué se diferencian.
Corrupción va con que «la oportunidad hace al ladrón», por lo cual debe organizarse una educación y formación de hacer siempre lo correcto aunque generalmente sea el camino de mayor esfuerzo. Aprender a evitar los atajos, que siempre llevan a la corrupción. Es una labor permanente y que se prolonga por toda una vida; aprender a amar hacer lo correcto.
Impunidad es la ineficacia de la sociedad para castigar las faltas de sus individuos miembros.
Cuando a los delincuentes no les pasa nada en ESTA VIDA por hacer lo incorrecto, entonces florece la corrupción.
===============
3. COROLARIO. El meollo para minimizar la IMPUNIDAD es contar con la capacidad adecuada y suficiente de castigar al infractor. Sociedad dotada de formación y medios que aseguren la capacidad de castigar toda infracción es una sociedad con bajo nivel de corrupción, como Singapur.
==================
Por consiguiente el discurso tan popularizado actualmente en el mundo, y Colombia no podría ser la excepción, de «la lucha contra la corrupción» se queda solo en el espectáculo masa del circo romano, mientras no se parta de la definición clara del significado tanto de corrupción como de impunidad, y proceder con la lógica que las circunstancias ameritan. Lo demás se queda en el papel y en las imágenes efímeras.

foto suministrada-internet


Fecha: