Con el propósito de conocer y reflexionar sobre las experiencias significativas para la apropiación social del patrimonio y fortalecimiento del legado cultural de la región, el gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte Barrios dio apertura en el municipio de Rivera del 7° Encuentro Departamental Vigías del Patrimonio.
El evento que cuenta con la participación de 18 grupos de vigías de diferentes municipios del departamento, integrados por niños, jóvenes y adultos del Huila que adelantan de manera voluntaria acciones para preservar nuestro patrimonio cultural y natural.
En la apertura de este Encuentro Departamental del Vigías del Patrimonio, el mandatario de los huilenses agradeció la asistencia de 90 jóvenes que participan en este evento, que se extenderá hasta el sábado en el municipio de Rivera.
Además destacó la labor que vienen desempeñando todos estos jóvenes en la protección y divulgación del patrimonio en el departamento. Les pidió también que repliquen este conocimiento a sus compañeros y que a su vez lo transmitan a las nuevas generaciones.
“Estoy feliz y orgulloso, porque estoy frente a un grupo de héroes y heroínas que, de manera voluntaria salvaguardan el patrimonio cultural de nuestro Huila querido. Eso es hacer patria, eso es dejar una huella imperecedera, así muchas veces pasen inadvertidos en el cumplimiento de este compromiso asumido de forma voluntaria, haciéndolo mucho más digno de exaltación”, manifestó Iriarte Barrios.
En la apertura del 7° Encuentro Departamental Vigías del Patrimonio participó también el secretario de Cultura y Turismo del Huila, Carlos Alberto Martín Salinas y delegados del Ministerio de Cultura.
15 años
El encuentro inició con Panel sobre los 15 años del Programa Nacional de Participación Vigías del Patrimonio en el departamento del Huila, donde el gobernador Iriarte Barrios acompañó esta celebración y resaltó el papel que desempeñan los vigías como defensores del legado cultural del departamento.
“El esfuerzo que ustedes realizan en sus respectivas zonas de influencia merece todo nuestro reconocimiento y, por supuesto, nuestro apoyo, para continuar con eficiencia y oportunidad en esta tarea de valorar, proteger y conservar el Patrimonio Cultural, para poderlo disfrutar en tiempo presente y que así mismo lo contemplen en todo su esplendor las generaciones venideras”, resaltó el gobernador de los huilenses.
En este panel se destacó que el patrimonio está conformado por creaciones humanas tangibles, templos, formaciones geográficas, creaciones arqueológicas, así como ese patrimonio intangible lleno de creación, conocimiento e historias.
Para mañana se tiene previsto adelantar el taller Estrategias Comunicativas como recurso de Salvaguardia para la Preservación del Legado Patrimonial, que será dictado por Sergio Ortega Muñoz y Gabriel Fernández Ahumada del Ministerio de Cultura de España – Patrimonio Joven.
Fecha: 28 agosto, 2015
No Comment