Arrancó en firme la celebración del Quincuagésimo Sexto Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor.Por ello, los soldados de la Novena Brigada a través de los Batallones Especial Energético y Vial No. 12 y de Movilidad y Maniobra de Aviación No. 5, han fortalecido los dispositivos de seguridad para que huilenses y visitantes puedan disfrutar de las vacaciones de mitad de año y de la máxima expresión de la cultura ‘Opita’.
Una nutrida programación que incluye 26 reinas al certamen señorita Neiva, 28 al Popular, 27 al Departamental y 19 al Nacional, sanjuaneros, bambucos, rajaleñas, asado, achiras y el calor humano, son la carta de presentación para que confiados en un ambiente seguro, huilenses, colombianos y extranjeros, se gocen, sin contratiempos, el San Pedro.
Las acciones militares comprenden puestos de control, verificación de antecedentes, patrullajes, sobrevuelos, comunicación permanente con los demás organismos de seguridad del Estado y una ofensiva contra los grupos armados al margen de la ley, la delincuencia común y el narcotráfico.
Es así como en el sector conocido como ‘Campo Dina’ en la I – 45 de la vía que de Neiva comunica con Bogotá, los soldados realizaron el lanzamiento de la campaña con la presenciad de stand alusivos al San Pedro, la presencia de la pareja del Sanjuanero huilense, papayera y un café calientico para brindar la más calurosa bienvenida a los viajeros.
El dispositivo de seguridad es reforzado con la red de inteligencia que trabaja en cubierta en los sitios más neurálgicos y la Red de Aliados para la Prosperidad que con su información oportuna contribuyen a la neutralización de acciones que perturben el orden público.
Taxistas, hoteleros, comerciantes, entre otros gremios de la región, están conectados con los soldados de la Novena Brigada, en un trabajo articulado que no dará espacio a los violentos, solo a la diversión y el progreso.
En las vías
Con mensajes de seguridad y recomendaciones viales, los hombres de la Novena Brigada han fortalecido el dispositivo vial para garantizar la movilidad de propios y visitantes; ciudadanos que han elegido al Huila como un territorio seguro para compartir en familia y disfrutar del Festival Sampedrino que este año llega a su versión No. 56.
Más de 2.000 hombres están comprometidos directamente con la campaña Viaje Seguro, su Ejército está en la Vía, haciendo presencia en el eje nacional, y carreteables secundarios y terciarios de la región opita y sus zonas limítrofes.
A la par, 3.500 soldados continúan con la ofensiva en el área rural y cascos urbanos. Por aire y tierra los hombres de la Novena Brigada mantendrán un blindaje permanente sobre los activos energéticos, hidroeléctricos, petrolíferos, turísticos y sitios de gran afluencia de ciudadanos.
Así mismo, entre las actividades interinstitucionales para garantizar la tranquilidad y el bienestar de los ciudadanos, la Fuerza Pública realizará verificación de antecedentes, patrullajes diurnos y nocturnos, entre otras acciones, a fin de evitar hechos delictivos tales como piratería terrestre, fleteo, extorsión, hurto y atentados terroristas.
A Lo anterior se suma el empleo de medios de comunicación, tecnología de punta y la disposición y voluntad de servicio de los soldados acantonados en tierra opita, hombres y mujeres que no ahorran esfuerzos a la hora de cumplir con el deber constitucional de salvaguardar a los colombianos de bien.
Para el coronel Marino Valencia Rico, comandante de la Novena Brigada, las acciones resultan más efectivas si se cuenta con el apoyo de la ciudadanía, de ahí que exhortó a la población civil a continuar siendo solidaria con sus Fuerzas Militares, a través del suministro de información oportuna.