El cargamento con un valor en el mercado ilícito de más de 600 millones de pesos haría parte de las economías ilícitas de los Grupos Armados Organizados Residuales

Redacción
Acondicionado en los estribos de un vehículo tractocamión, las bandas criminales dedicadas al ilícito del narcotráfico, intentaron pasar por carreteras del Huila, 270 kilos de pasta base de coca, planes que fueron neutralizados gracias a las operaciones de inteligencia y al trabajo que en el eje vial adelantan tropas del Batallón de Infantería N.° 27 Magdalena con el apoyo judicial de la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Huila.
La operación se concentró en la vereda Alto Brasil de Suaza, sur del Huila en la vía Orrapihuasí – Florencia. Allí, la inspección minuciosa al vehículo conducido por Delmer Sigifredo Calderón Ceballos, permitió el hallazgo de la sustancia ilícita distribuida en 185 paquetes compactos y forrados en material plástico.
Ante la flagrancia, el conductor de 48 años de edad fue capturado por el presunto delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, establecido en el artículo 376 del Código Penal Colombiano.


“El que sin permiso de autoridad competente, introduzca al país, así sea en tránsito o saque de él, transporte, lleve consigo, almacene, conserve, elabore, venda, ofrezca, adquiera, financie o suministre a cualquier título sustancia estupefaciente, sicotrópica o drogas sintéticas que se encuentren contempladas en los cuadros uno, dos, tres y cuatro del Convenio de las Naciones Unidas sobre Sustancias Sicotrópicas, incurrirá en prisión de ciento veintiocho (128) a trescientos sesenta (360) meses y multa de mil trescientos treinta y cuatro (1.334) a cincuenta mil (50.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes”.
El estupefaciente avaluado en 626 millones de pesos, habría sido cargado en Florencia, departamento del Caquetá y tendría como destino Neiva en el Huila, de donde intentaría ser sacado para el interior del país.
Una vez más la estrategia Ípsilon: la unión de fuerzas por el departamento del Huila, permitió neutralizar los delitos que atentan contra la salud y seguridad pública, demostrando que el trabajo articulado, el fortalecimiento de los dispositivos de seguridad en el eje vial y la solidaridad de los colombianos, resultan decisivos al momento de combatir el delito.


Fecha: