Prohibida la circulación de motos entre 10:00 pm. y las 5:00 am.

Redacción
Neiva tendrá nuevas medidas para contener la indisciplina social que por estos días sigue siendo la peor amenaza ante la propagación del coronavirus. Las más de 140 motocicletas inmovilizadas el pasado fin de semana, y la accidentalidad presentada en los últimos días, que ha generado ocupación de camas, obligaron a la Administración Municipal a adoptar medidas para enfrentar esta situación. En ese sentido, el Gobierno local anunció que desde las 10:00 pm. y hasta las 5:00 am., todos los días, a partir de este miércoles 4 de noviembre estará prohibida la circulación de estos automotores.
Los domiciliarios sí podrán circular hasta altas horas de la noche, previa autorización por parte de la Alcaldía de Neiva.

*Otras medidas*
También se anunció la modificación del horario del toque de queda para menores en la ciudad. En adelante será desde las 8 de la noche y hasta las 5 de la mañana.
La autorización para funcionamiento de los bares y gastrobares en Neiva es hasta las 3:00 a.m., previa autorización de planes pilotos de bioseguridad, por parte de la Alcaldía.

*Llamado de atención
Ante el aumento en el número de contagios en la ciudad en los últimos días y en los decesos, que mantiene preocupadas a las autoridades, el alcalde Gorky Muñoz dijo que “El Covid-19 continúa abriéndose paso en nuestro municipio y según el Instituto Nacional de Salud, ya registramos 15.492 casos positivos, de los cuales 13.653 han superado la enfermedad, 1.400 permanecen activos y lamentablemente 398 han fallecido por culpa del virus. Lo más preocupante, radica, en que solo en los últimos tres días, se han presentado más de 1.000 nuevos contagios”.
Por eso hizo una vez más un llamado a la sensatez y a la responsabilidad, para atender esta situación. “No podemos simplemente registrar cifras, sin entender que esto va más allá y que se trata de familias enteras que han padecido gravemente las consecuencias de la pandemia, que han entrado en crisis financiera, que han tenido que cerrar sus negocios, pero además que han perdido a sus seres más queridos. Es en ese momento, cuando el virus toca a los más cercanos, que comprendemos la importancia de actuar de manera responsable y que apostarle a la implementación de las medidas de bioseguridad, es el único camino que nos garantiza lograr disminuir el riesgo de contagio y cuidar la salud y la vida de los otros”, indicó.
La ocupación de camas UCI en Neiva llegó al 79.1%, y aunque eso no implica todavía declarar la alerta roja, el llamado es no relajarnos, ni olvidar cuánto nos ha costado este virus.
Destacan la implementación a través de la Secretaría de Salud, de la estrategia PRASS (Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible) con la cual buscan llegar a las comunidades de manera masiva para identificar los casos que puedan ser positivos, realizar aislamiento de cada uno de ellos y además, hacer una notificación a las EPS para el respectivo seguimiento. La actividad ya inició en Surabastos, donde se aplicaron 165 pruebas y a partir de mañana con los taxistas de la ciudad.


Fecha: