Un mal manejo del producto puede ocasionar su contaminación y traer graves consecuencias a la salud de los consumidores
Redacción
Establecimientos de expendio, almacenamiento y transporte de carne deberán tramitar permiso sanitario en Neiva, teniendo en cuenta la entrada en vigencia del decreto 1500 de 2007 con el cual se pretende que las plantas de sacrificio del país se modernicen en aras de que la carne del proceso de beneficio cumpla con los requisitos en materia sanitaria y de inocuidad, cadena de frío y calidad.
A partir del 19 de octubre del presente año todos los propietarios de expendios de carne deben cumplir con las normas sanitarias que se han venido exigiendo a través de las visitas de inspección, vigilancia y control que han realizado los profesionales de Salud Ambiental.
Hasta la fecha 130 establecimientos se han inscrito y han atendido cada uno de los requerimientos de dicho Decreto, el llamado continúa y sólo quedan dos días para tramitar la autorización sanitaria; los que no cumplan con los requisitos corren el riesgo de ser sancionados con medidas sanitarias de seguridad como la suspensión de la actividad de manera inmediata y decomiso del producto, si no cumple con la cadena de frío.
Requisitos a tener en cuenta:
1- Las carnes deben estar bajo refrigeración cuando se exhiben hasta una temperatura de 7oC y en el caso de la congelación hasta -18oC
2- El establecimiento debe cumplir con las condiciones higiénicas locativas necesarias como buen estado de los pisos, paredes, techos, mesones, y además deben estar elaborados en material resistente, de fácil limpieza y desinfección.
3- El expendedor de carne debe tener uniforme completo de color claro, gorro, camisa, pantalón, calzado cerrado de fácil limpieza y tapabocas.
4- Tener buenas prácticas de aseo y desinfección de todas las áreas del expendido.
5- No se deben usar elementos de madera, con el fin de evitar la contaminación de las carnes, (troncos, tablas. Etc)
6- Plan de saneamiento y capacitación en manipulación de alimentos
7- Certificado médico
8- Es indispensable que el personal cuente con los elementos de seguridad necesarios para la manipulación de la carne como guantes de acero, batas, cubre antebrazos, entre otros para evitar cualquier clase de accidentes.
Los productos cárnicos que se observen a temperatura ambiente sin la cadena de frío serán objeto de decomiso como medida sanitaria de seguridad e inmediatamente inicia el proceso sancionatorio,
Fecha: 18 octubre, 2018
No Comment