La puesta en servicio a la comunidad de la ampliación y mejoramiento del tramo vial Neiva-El Juncal se constituye en un paso fundamental para el desarrollo del Huila, precisó el gobernador Carlos Julio González Villa. En la terminación de los trabajos y su entrega a la comunidad estuvieron el ministro de Transporte, Germán Cardona, y el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Dimitri Zaninovich.
La puesta en servicio a la comunidad de la ampliación y mejoramiento del tramo vial Neiva-El Juncal se constituye en un paso fundamental para el desarrollo del Huila, y para la integración del departamento como eje vial del sur del país.
Así lo definió el gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, quien acompañó al ministro de Transporte, Germán Cardona Gutiérrez, y al presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Dimitri Zaninovich Victoria, en la entrega formal de las obras, en un tramo de 21.8 kilómetros.
“Esta importante obra no solo contribuye a nuestro desarrollo sino que nos aproxima a Bogotá y dinamiza nuestros esfuerzos por salir al Pacífico y al sur del continente”, precisó el Mandatario.
El gobernador González Villa vislumbró un destino mucho más amplio para el departamento gracias a la ejecución de proyectos viales como este, que ejecutó la sociedad concesionaria Autovía Neiva Girardot S.A.S.
“Obras como esta apuntan a que el Huila se convierta no solo en atractivo para el turismo nacional e internacional a través de nuestra estrategia ‘Un paraíso por descubrir’, sino para el crecimiento de nuestras apuestas productivas: café, piscicultura, fruticultura y cacao”, destacó González Villa.
El Gobernador del Huila subrayó que, gracias al trabajo serio y de planificación con gremios y empresas del departamento, se determinarán nuevas oportunidades para el desarrollo a través de las obras viales Bogotá-Girardot-Neiva y Neiva-Mocoa, y la integración con Putumayo, Nariño y Ecuador.
Peticiones al Ministro
El gobernador González Villa refirió ante el ministro de Transporte, Germán Cardona Gutiérrez el compromiso del Huila con la salida al Pacífico.
Indicó que es necesario tener claridad sobre el cronograma de la doble calzada Neiva-Aipe y Neiva-Campoalegre.
Además, mencionó la necesidad de terminar la vía Colombia-La Uribe y la descongelación de diez mil millones de pesos para el tramo Baraya-Colombia.
Visibilizar obras
El Mandatario también señaló que ha sido una excelente oportunidad para hacer visibles las obras en infraestructura vial que ejecuta la Gobernación del Huila.
Entre ellas, el mantenimiento de 1.891 kilómetros entre los años 2016 y 2017; nuevas vías en contratación o adjudicación, como el acceso a Oporapa (5.8 km), el acceso a Saladoblanco (1.13 km), el tramo Garzón-Puerto Alegría (5 km), Algeciras (7.6 km), 1.8 km en la zona urbana de Palestina y un kilómetro en el acceso a este mismo municipio, Yamboró (en Pitalito, 5 km), La Plata-Belén (9 km), y la segunda fase para los trayectos Neiva-Tello-Baraya y Neiva-Palermo.
La obra Neiva-El Juncal
-Es la primera unidad funcional del proyecto vial Autovía Neiva-Girardot.
-Ejecución a cargo de la sociedad concesionaria Autovía Neiva Girardot S.A.S.
-El tramo es de 21.8 kilómetros, mejoramiento de 21,3 km. y rehabilitación de 0,5 km.
-La calzada existente se recuperó totalmente y se amplió en cuatro metros de ancho.
-La obra incluyó la construcción y adecuación de intersecciones para ingresar a los municipios de Palermo y Yaguará.
-También, la construcción de cuatro puentes sobre las quebradas Gallinazo, La Sucia, Sardinata y Pontón.
-Adecuación de las obras de drenaje, señalización y demarcación de la vía.
Fecha: 26 enero, 2018
No Comment