El objetivo es lograr la inmunización de al menos 2.200 niños y niñas menores de 6 años, 150 mujeres gestantes contra influenza estacional y tétanos, 160 niñas de 9 a 18 años contra el virus del Papiloma Humano y 2.500 adultos mayores contra influenza.

Redacción
El Programa Ampliado de Inmunizaciones – PAI es una prioridad del Gobierno Departamental, que en cumplimiento de los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social y en concordancia con los objetivos propuestos en el Plan Decenal de Salud Pública, apunta a disminuir el riesgo de padecer y/o morir por causa de enfermedades prevenibles por vacuna.
“Extendemos la invitación a padres de familia y cuidadores a participar en la Tercera Jornada Nacional de Vacunación que se llevará a cabo el día sábado 14 de julio en las zonas urbana y rural del Huila”, indicó Gloria Esperanza Araújo Coronado, secretaria de Salud.
Desde las 8 a.m. y hasta las 4 p.m. estarán disponibles los más de 180 puestos de atención, brindando el servicio de vacunación a niños y niñas menores de 5 años, mujeres de 9 a 18 años (que no hayan iniciado su vida sexual), mujeres en edad fértil, adultos mayores y mujeres en embarazo.
Durante la jornada de vacunación, se estarán aplicando dosis para lograr la eliminación y control de enfermedades como la fiebre amarilla, sarampión, rubeola y poliomielitis. Así mismo, se suministrará la vacuna que controla la infección del virus Influenza A (H1N1).

Atención a población venezolana
“El Ministerio de Salud y Protección Social ha garantizado la atención en urgencias para los migrantes venezolanos, y la vacunación se considera un servicio prioritario, ya que al estar ellos protegidos, también se protege a la población colombiana”, afirmó la secretaria de Salud del Huila.
Los puestos de vacunación estarán dispuestos en parques, polideportivos, iglesias y sitios rurales estratégicos como las escuelas veredales, entre otras, y contará con la participación de los entes territoriales de salud, Direcciones Locales de Salud, Entidades Administradoras de Planes de Beneficios – EAPB, Empresas Sociales del Estado, IPS públicas y privadas.


Fecha: