En el auditorio Agencia Cultural del Banco de la República se realizó el primer evento público de la serie “Neiva: retos para la paz”, en donde se expusieron temas como la reforma agraria, planeación territorial y seguridad alimentaria y nutricional. En este conversatorio participaron asociaciones campesinas de los corregimientos de Neiva, el sector educativo y la Administración Municipal en cabeza de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Rural Sostenible.
La serie “Neiva: retos para la paz”, se compone de eventos públicos adelantados desde múltiples formatos de exposición que abordan las diferentes dificultadas territoriales del Municipio, y cuyo propósito es aportar en los debates y propuestas de interés para el presente y futuro de la ciudad.
Esta serie es organizada por un grupo de ciudadanos entre los que se destacan el Colectivo Timanco Vive, la oficina del Concejal Diego Tello, el Observatorio Surcolombiano de Derechos Humanos (OBSURDH), quienes trabajan para integrar a expertos del mundo académico, político, económico y social.
Se contó con la presencia del experto Darío Fajardo Montaño, profesor universitario e investigador de la problemática agraria en el país, quien resaltó la importancia del evento, “estamos construyendo verdadera democracia, compartiendo conocimientos, experiencias y creando debates. Estos encuentros son los que nos permiten la construcción de paz; el acercarnos a los pensamientos de nuestros campesinos, donde se pronuncian y discuten las dificultades que viven en la zona rural. Es por ello que estos espacios son de suma importancia para la comunidad”, señaló.
Fecha: 13 febrero, 2018
No Comment