Llaman a identificar amenazas y la vulnerabilidad que tienen y que sepan definir el riesgo al que está expuesta la comunidad.
Redacción
Empiezan ciclos de capacitaciones dirigida al personal que labora en las IPS y ARL para que se actualicen en los objetivos y acciones frente a situaciones de emergencia o desastre, a fin de controlar sus efectos adversos y atender los daños a la salud que se puedan presentar.
En los ciclos se establecerá y se actualizará la forma eficiente e inmediata de cómo se activarán todas las áreas del hospital en función de una emergencia interna o externa, para desarrollar los procedimientos necesarios, proteger los pacientes, el personal y los bienes, asegurando la continuidad en la prestación del servicio asistencial durante la fase crítica de la situación.
“Es importante capacitar a este personal sobre los Planes Hospitalarios de Emergencia, para que ellos identifiquen sus amenazas y la vulnerabilidad que tienen y que sepan definir el riesgo al que está expuesta tanto la comunidad como el cliente interno”, explica Luz Dary Rey Cárdenas, referente de Emergencias y Desastres de la Secretaría de Salud de Neiva.
Durante los ciclos se desarrollarán temas como el plan de contingencia en salud, guía para la afluencia masiva de público y evaluación de daños y necesidades en salud, requisitos importantes para identificar el conjunto de amenazas, los factores vulnerables y en general los posibles escenarios de afectación que puedan presentarse en el centro asistencial derivados de situaciones críticas.
“Estos planes deben ponerse en práctica. Son lineamientos del ministerio de Salud y Protección Social y la Organización Panamericana de Salud y con ello permite que las IPS definan responsabilidades específicas para la preparación, activación del plan y desarrollo de las acciones de respuesta por parte del talento humano vinculado al centro asistencial”, reitera la funcionaria.
Los ciclos empiezan este miércoles en el Hospital Universitario de Neiva y van dirigidas a las IPS públicas y privadas de Neiva y las ARL, que son las que apoyan los Planes Hospitalarios de Emergencia.
Fecha: 28 febrero, 2018
No Comment