El acuerdo fue construido por los concejales y diputados jóvenes, que participaron en la Primera Cumbre departamental realizada en Rivera.
Con el propósito de fortalecer los procesos desde la institucionalidad en materia de juventud y avanzar en el desarrollo de la política pública de jóvenes del departamento, se firmó el acuerdo de compromisos emanada de la Primera Cumbre de Concejales y Diputados Jóvenes del Huila 2016, “Alianza por la juventud huilense 2016 – 2018”, realizada en Rivera.
El acuerdo que fue firmado por los concejales y diputados jóvenes del departamento busca generar un compromiso, desde las corporaciones públicas, liderado por los jóvenes que han llegado a esos escenarios de representación y así fortalecer los procesos en materia de juventud.
“Le apostamos a consolidarnos como uno de los principales departamentos en materia de desarrollo de política pública de juventud, existe la voluntad política desde el Gobierno Departamental liderado por el gobernador Carlos Julio González Villa. Es así que la Cumbre Departamental de Concejales Jóvenes es parte de la acción del Gobierno Departamental y ‘El Camino es la Educación’”, comentó Virgilio Huergo Gómez, coordinador del programa Jóvenes para la Vida de la Gobernación del Huila.
De igual forma, con el acuerdo, los concejales y diputados jóvenes electos para el periodo 2016–2019 adquieren el compromiso de promover acciones encaminadas al desarrollo integral de los jóvenes en el territorio huilense, especialmente las consagradas en la “Alianza Por La Juventud Huilense 2016–2018”, para lo cual dispondrán de sus facultades para avanzar en el cumplimiento del acuerdo.
“El objetivo principal de este acuerdo regional es el fortalecimiento institucional de la juventud. En esta medida se hace un llamado especial a todos los alcaldes del departamento a formular e implementar las políticas de juventud en cada uno de sus municipios, fortalecer el rubro presupuestal en materia de juventud y dinamizar los procesos de participación ciudadana juvenil”, resaltó el coordinador del programa Jóvenes para la Vida.
Compromisos
El acuerdo firmado por los concejales y diputados jóvenes del Huila contiene los siguientes compromisos: Impulsar la formulación y/o implementación de políticas públicas de juventud en los municipios y el departamento del Huila. Participar de los procesos de formación (cursos, conferencias, diplomados y demás) que generen las instituciones del Estado para fortalecer las competencias de las y los concejales y el diputados jóvenes del Huila.
De igual forma apoyar la operatividad de los jóvenes que hacen parte de prácticas, procesos y organizaciones juveniles, en especial las pertenecientes a las plataformas juveniles, Consejos de Juventud (cuando sean electos) y en general el sistema de juventud consagrado en la Ley 1622 de 2013, con el fin de garantizar la incidencia juvenil en la toma de decisiones sobre población de 14 a 28 años de edad en el Huila.
Asimismo crear y/o fortalecer los rubros presupuestales destinados a la juventud en los municipios y el Departamento del Huila; impulsar y apoyar la creación y/o fortalecimiento de las dependencias de juventud territoriales con capacidad técnica, administrativa, financiera y política.
“Tenemos retos inmensos en materia de desarrollo de política pública de juventud, fortalecer los procesos de participación ciudadana juvenil, generar oportunidades a nuestros jóvenes desde todos los aspectos, acceso a la salud, a la educación, políticos. Es mirar cómo esos jóvenes que tienen ya un liderazgo con la comunidad, les brindamos herramientas y acompañamos en el proceso de consolidación del liderazgo y su gestión”, afirmó Virgilio Huergo Gómez.
Por su parte, la Gobernación del Huila y el Sistema Nacional de Juventud “Colombia joven”, se comprometen con los concejales y diputados jóvenes a, realizar la gestión para la implementación de un diplomado o curso de formación en oferta pública institucional y gestión con la Esap para conocer los proyectos que se deben priorizar en cada municipio.
Además, asesorar la estructuración de proyectos encaminados al bienestar de los jóvenes mediante el acompañamiento de Planeación y la Oficina de Productividad y Competitividad de la Gobernación del Huila, y fomentar la creación y fortalecimiento de iniciativas juveniles con la articulación interinstitucional para la consecución de recursos humanos, técnicos y financieros.
Organizadores
Una de las personas que estuvo en el grupo de organizadores del primer encuentro de concejales jóvenes en el año 2012, es el actual diputado del Huila Oscar Humberto Urueña, quien resaltó el trabajo que está realizando la Gobernación del Huila a través de la oficina de Asuntos Sociales con el programa “Jóvenes para la Vida”.
“Ellos han logrado realizar un evento magno e importante, donde logró congregar a concejales y diputados jóvenes de todos los partidos políticos que se reunieron con varios objetivos. Uno de ellos es que vamos a trabajar en pro del desarrollo del departamento, otro es que generamos un documento base para entregarlo al Gobernador del Huila y que pueda llevar a las alcaldías de cada uno de los municipios, para poder trabajar en pro de la juventud”.
Fecha: 26 diciembre, 2016
No Comment