Preocupación por la situación de este fenómeno delictivo en el departamento del Huila.
Redacción
El microtráfico está haciendo mucho daño, especialmente a nuestros niños, niñas y adolescentes porque muchos de ellos consumen sustancias psicoactivas cuyo bajos efectos pueden llegar a delinquir.
Con esta apreciación, durante una sesión especial en el Concejo de Garzón, la secretaria de Gobierno del Huila, Liliana Vásquez Sandoval, dejó clara su preocupación por la situación de este flagelo no solo en Garzón, sino, en el departamento del Huila.
Solicitó a las diferentes instituciones implementar campañas de impacto que lleguen a la comunidad, especialmente dirigidas a los menores.
«Venimos con toda la responsabilidad y el compromiso para mejorar la seguridad, sobre todo, la percepción de seguridad entre la comunidad, y eso se tiene que hacer con campañas de impacto», reiteró.
Expresó que el trabajo articulado ha permitido que cinco municipios del departamento hayan sido certificados como libres de puntos fijos de venta de alucinógenos.
Otro de los inconvenientes detectados en Garzón es la intolerancia; asunto que toma importancia si se tiene en cuenta que incide en riñas que derivan en un buen número de casos de homicidio.
Compromisos
Las instituciones participantes en el sesión donde participó la Secretaria de Gobierno comprometieron a articularse para adelantar acciones que permitan contrarrestar la ilegalidad.
En tal sentido, trabajarán en los siguientes objetivos:
• Mayor pie de fuerza policial para Garzón
• Adelantar un proyecto para la construcción de la estación de Policía del centro poblado de Zuluaga.
• Proyecto de ampliación, implementación y mantenimiento de cámaras de seguridad.
• Proyecto de implementación de alarmas de seguridad en sectores estratégicos de Garzón.
• Mejorar los índices de percepción de seguridad del municipio de Garzón, lo que incluye la recaptura de reincidentes.
• Combatir el micro-tráfico
Por los jóvenes
Durante la sesión, Indira Ortiz, psicóloga del programa ‘No te Madures Biche… Jóvenes para la Vida’, expuso el trabajo que viene realizando el Gobierno Departamental con los jóvenes del municipio de Garzón.
«Venimos haciendo ‘Combos Biches’, que consiste en darles a los chicos talleres sobre proyecto de vida para que aprovechen su tiempo libre en actividades productivas que le sirvan para el futuro; esto les permite que se alejen de las drogas, de la calle y de las conductas ilegales», aseguró.
Vázquez Sandoval advirtió que la seguridad es responsabilidad de todos, no sólo de las instituciones, sino, de la misma comunidad, pues es ella la que debe denunciar cualquier situación de ilegalidad o alteración del orden público.
Fecha: 13 septiembre, 2018
No Comment