Música, condecoraciones, danza, poesías y discursos hicieron parte de una noche cultural donde los neivanos mostraron todo su talento para regalárselo a la ciudad.

“Neiva cómo te amamos” fue el poema que abrió la Gran Serenata para el municipio en la víspera de su cumpleaños número 404. José Darío Váquiro, representante de las Juntas de Acción Comunal al Consejo de Cultura Municipal fue quien abrió la velada con su declamación ante los cientos de asistentes al acto conmemorativo en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera.
Por su parte, el alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez, exhortó a los ciudadanos a comprometerse con la ciudad, a velar por el cuidado de sus calles, sus monumentos y su naturaleza.
“Hoy nos reunimos en nuestra cálida Neiva para celebrar el cumpleaños 404, una fecha importante por la transición que empieza experimentar la ciudad desde este momento. Y hablo de transición por ser este gobierno el de la gente. Nos encontramos en estos días socializando y articulando el Plan de Desarrollo que marcará la diferencia para beneficio de todos los neivanos, en especial, los más necesitados”, comentó el burgomaestre.

Arte para Neiva
La Banda Sinfónica del Departamento del Huila interpretó Los Potros del compositor, Raúl Rivera Cortés y Viva Neiva de Arcadio Guzmán. Continuaron los rajaleñas con la presentación del grupo ‘Aires de Rivera’ de la Secretaría de Cultura Municipal y el Ballet Folclórico Internacional Sonia Gómez, no quiso dejar pasar ésta fecha especial de cumpleaños de Neiva y presentó ‘Neiva, paraíso clásico, folclórico y cultural’.
Mi Neiva y Viaje a Neiva fueron las canciones interpretadas por los profesores compositores Rosalba Montilla, (I.E. Olivero Lara); Sahidy Amar Garcés, (I.E. Ceinar); Jaime Ricardo Guio, (I.E. Ceinar); Guillermo Calderón, (I.E. Oliverio Lara) y Juan Félix Monje, (I.E. Escuela Normal Superior de Neiva).
La Banda Sinfónica Juvenil de la Fundación Social Utrahuilca le regaló al municipio las canciones Bambuco “Ulises”; Cuando Retumban Las Tamboras y Sanjuanero Huilense. Hicieron lo propio el Coro de la Universidad Surcolombiana, la orquesta Policía Metropolitana de Neiva, el grupo musical los Perigüeños de Colombia, el grupo folclórico “Ediles Corpujal” y Ricardo Castro Silva.

Reconocimientos
El acto más emblemático de la noche se vivió con el reconocimiento a personalidades que iniciaron e hicieron sus aportes a la organización de la Historia Cultural de Neiva: Arnulfo Sepúlveda, primer director del Instituto Huilense de Cultura; Evaristo Cabrera, primer director del Consejo de Cultura y Olga Lucía Gasca Losada, autora del Libro “El Salto del Canguro Rojo”.
Ana María Bernal Vanegas, Ulises Charry, Carlos Alberto Celis, Chano Díaz, Padre Jairo Trujillo Polanco, Guillermo Valencia, Mario Guzmán Perdomo, Héctor Álvarez, José Miller Trujillo y Ricardo Castro Silva, fueron los artistas que recibieron “La Moneda de los 400 años de Neiva”. Las obras y composiciones que han contribuido a rescatar el folclore y las tradiciones de Neiva los hicieron merecedores de este gran reconocimiento.
Finalmente se entregaron condecoraciones al mérito “Diego de Ospina y Medinilla”. Sara de Argüello, Mérito Comunitario; Fabio Arce Luna, Mérito Cultural; Diego Ospina Duque, Mérito Empresarial; Carlo José Fajardo Rodríguez, Mérito Cívico y la Academia Huilense de Historia, Mérito Educativo.
La jornada cerró con broche de oro. La Policía Metropolitana de Neiva entregó una distinción a Rodrigo Lara Sánchez por su trabajo como alcalde de Neiva y el cielo se llenó de colores con los juegos pirotécnicos.


Fecha: