Sumergirse en el mundo de la investigación estimula el pensamiento, promueve la creatividad, es un proceso de aprendizaje único y experimental que propone nuevos conocimientos y soluciones a diferentes problemáticas. Por ello, es indispensable que desde las regiones se investigue para para contribuir al desarrollo y promover la equidad ciudadana.

En un mar de posibilidades para los investigadores, el Centro Cultural del Banco de la República Neiva propone espacios de encuentro, socialización, asesoría, recursos que aseguran la disponibilidad de la información y que permiten facilitar el acceso a la apropiación del conocimiento, gracias a la colección que tiene la Red de Bibliotecas del Banco de la República.

Por lo anterior, a los usuarios se les brinda la posibilidad de utilizar de manera gratuita el ¨Servicio de investigadores¨, que cuenta con personal de apoyo, colecciones especiales, acceso a bases de datos y recursos destinados al acompañamiento de los procesos de investigación. El estudiante de pregrado, posgrado o investigador profesional puede solicitar el servicio para apoyo a su investigación. Cabe destacar, que actualmente se benefician investigadores independientes, estudiantes de pregrado, posgrado, doctorado y posdoctorado, no solo de Neiva sino procedentes de otras ciudades de Colombia. Además, otra forma de acceder al servicio es pertenecer a un grupo o semillero de investigación, solo debe realizar la inscripción, es fácil y rápido.

Actualmente, para el servicio de los investigadores, se cuenta con un cubículo privado, con un computador y escáner disponible para estudiar de manera permanente. Ana Tulia Sánchez, docente investigadora afirma que ¨investigar es valioso en la región y contar con el espacio del Centro Cultural del Banco de la República en Neiva, permite: estar un espacio para leer, escribir, indagar y también reunirme con estudiantes de investigación interesados en fortalecer sus competencias investigativas. Los dos espacios utilizados en este año fue: el del primer piso donde se cuenta con el pc y el scanner, y el espacio de revisión de archivo de periódico¨. De otro lado, si el investigador lo desea, el Centro Cultural le ofrece la posibilidad de socializar los resultados de su investigación cuando la finalice. Johan Ocampo, investigador inscrito al servicio nos cuenta su experiencia: “El espacio para la conferencia que me brindó el Banco de la República, permitió articular diferentes ámbitos sociales, además de visibilizar un trabajo investigativo. Es un espacio que permite divulgar el conocimiento y los saberes de una disciplina cómo es la investigación. Por ello, estoy agradecido por la colaboración y el apoyo de esta institución que fortalece los procesos de investigación y de la educación y la cultura en el país¨. Cabe destacar, que en el año 2022, se realizó el Foro Las Nuevas Voces de la Investigación en el mes de noviembre, donde se llevó a cabo un encuentro intergeneracional de investigadores, conversación sobre los desafíos y retos de la investigación en las regiones, exposición de los resultados de investigación de semilleros de investigación, nueve módulos y stand de exposición de las experiencias investigativas, con una participación activa de más de 120 personas y a la que asistieron estudiantes de los municipios de Campoalegre, La Plata y Palermo en el Huila.

Todos estos escenarios son gracias a la articulación estratégica con diferentes instituciones educativas y culturales que surge de la necesidad de aportar espacios de divulgación de la investigación en el departamento del Huila, objetivo prioritario del Servicio de investigadores.

Beneficios ilimitados del Servicio de investigadores desde la Red de Bibliotecas del Banco de la República.

  • Apoyo de referencia bibliográfica
  • Acceso a colecciones especiales y patrimoniales
  • Acceso a bases de datos académicas ¡el recurso favorito de los investigadores!
  • Acceso a revistas colombianas y periódicos de todo el mundo
  • Más de 29.000 libros electrónicos y audiolibros.
  • Cubículos de estudio privado
  • Servicio de escaneo y envío de documentos
  • Nota elaborado con información de Lperalro@banrep.gov.co y doyolach@banrep.gov.co

Fecha: