Iniciativa busca transformación de los territorios y la reactivación económica, gestionando capacitaciones a líderes rurales y emprendedores huilenses.
Redacción
Fueron capacitados 11 líderes rurales y emprendedores de los municipios de Garzón, Guadalupe, Palestina, Isnos, San Agustín y Neiva, quienes se graduaron en el “Diplomado en Turismo Rural Sostenible” que tuvo un tiempo de formación de treinta días.
Este Diplomado concentró a estos 11 representantes del turismo rural del Huila durante todo el mes, con todos los gastos pagos de su estancia, quienes junto con otros 40 que ya han sido capacitados, puedan emprender en turismo rural sostenible y poner en práctica todo lo aprendido.
Uno de esos líderes, Camilo Ortiz del municipio de Isnos sostuvo: “Agradecido con Dios por haberme dado esta experiencia, a Fundapanaca y a todos sus aliados. Les comento que fui uno de los 163 líderes rurales emprendedores becados que, durante un mes fortalecimos saberes en el Diplomado Turismo Sostenible Rural y, todos los conocimientos aprendidos son para reflejarlos en mi comunidad, para tener una visión de proyectos sostenibles, rentables y amigables con el medio ambiente”, expresó.
Esta iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur graduó a un total de 1.020 líderes rurales, operadores turísticos, docentes de Colegios Amigos del Turismo, mujeres y comunidades indígenas de los 32 departamentos de Colombia.
Aprendieron todo lo relacionado con el turismo rural sostenible, lo que permite tener nuevos conocimientos en el Departamento del Huila para mejorar atención, productos turísticos y, desde luego, poderle brindar una mejor experiencia a los turistas.
Fecha: 14 julio, 2021
No Comment