Consumir carne en mal estado es un riesgo para las personas; se puede contraer enfermedades zoonóticas afectando gravemente la salud e integridad del consumidor.

Redacción
Autoridades Municipales de Neiva decomisaron 15 cerdos cuya procedencia es de mataderos clandestinos. De esta manera, siguen velando porque los neivanos consuman carne de cerdo de buena calidad y de plantas de beneficio debidamente certificadas por el Invima, que cumplan con los requisitos sanitarios establecidos en la norma.
Por ello, con la llegada del San Pedro, época en la que es tradicional el consumo de esta carne, se intensifican los operativos de control, inspección y vigilancia del ingreso masivo a la ciudad de carne de cerdo en mal estado, por parte de la Secretaría de Salud.
En tal sentido, se realizó la incautación que hizo sanidad de 15 cerdos en malas condiciones higiénicas, cuya procedencia es de mataderos clandestinos.
La incautación se logró mediante los puestos de control que frecuentemente hace la Secretaría de Salud Municipal, en conjunto con personal de la Policía Metropolitana en varios puntos de la central minorista Mercaneiva.
La carne, al parecer estaba en condiciones insalubres ya que no contaba con la cadena de frío necesaria, tampoco con ninguna de las medidas sanitarias establecidas que permitieran su conservación y protección para evitar ser contaminada por el medio ambiente, convirtiéndose en un producto de alto riesgo para la salud de los consumidores.
“Estamos invitando a toda la comunidad a que compren los cárnicos en sitios reconocidos y refrigerados. El único matadero autorizado aquí en Neiva es Ceagrodex; por eso estamos en alerta porque propendemos a cuidar la salud de nuestros consumidores”, puntualizó Janeth Quintero, profesional especializado.
Y es que consumir carne en mal estado es un riesgo para las personas; se puede contraer enfermedades zoonóticas afectando gravemente la salud e integridad del consumidor.
Por esta razón, se recomienda comprar en sitios debidamente reconocidos, autorizados y avalados por la entidad sanitaria donde se trabaje con las buenas prácticas de manufactura tanto en el expendio como en el transporte.


Fecha: