El clima tiende a mejorar en la Cuenca del Río las Ceibas, lo que permite que la turbiedad baje y se pueda tratar el agua.

Cerca del 95% de la ciudad de Neiva ya cuenta con el suministro de agua potable, gracias a que las tres plantas de tratamiento: El Recreo, Kenedy y El Jardín se encuentran funcionando bajo normalidad. Así se informó en el cuarto Comité para la Gestión del Riesgo.
Sin embargo, durante la reunión en la que participaron las autoridades municipales se resaltó que pese a que las plantas ya están captando, tratando y distribuyendo el agua a la ciudad, existen zonas de la comuna Nueve como Alberto Galindo, Darío Echandía y Carbonel, que hasta el momento siguen sin el suministro del preciado líquido.
En tal sentido, en el Comité de Riesgo se tomó la determinación de continuar con el plan de contingencia y suministrar agua potable a través de carrotanques a las zonas que aún no cuentan con el servicio hasta tanto éste no se habilite, según lo manifestó el gerente de las Empresas Públicas de Neiva, Aurelio Navarro Cuellar.
“Si continúa disminuyendo la turbiedad y mejorando el clima en la zona alta de la Cuenca, el servicio de agua estará restablecido en un 100%”, afirmó Navarro Cuéllar.
La limpieza de las bocatomas y toldas que están afectadas por el barro, encargadas de la captación del agua están siendo constantemente lavadas a presión por personal de las empresas públicas de Neiva para agilizar el tratamiento y distribución del líquido.
Se tiene estimado realizar mañana un sobrevuelo, por parte de las autoridades ambientales, para descartar un represamiento del río y verificar el estado de la cuenca con las lluvias que se están registrando.

Reservorio mitigó crisis de agua en la ciudad
Gracias al Reservorio ‘Poco a Poco’, más del 50% de los neivanos tuvieron suministro de agua potable por más de 5 días, durante la crisis vivida por la turbidez del Río Las Ceibas, problema ambiental que venía afectando la cuenca del río desde hace más de ocho días.
Según manifestó el gerente de las Empresas Públicas de Neiva, Aurelio Navarro Cuellar, el Reservorio fue construido como respaldo al suministro de agua en momentos de crisis, con una capacidad para proveer el preciado líquido solo por tres días, “gracias al buen manejo y cuidado que se le dio se pudo sostener el servicio por más tiempo”.
El funcionario resaltó que el reservorio se alimenta del río Las Ceibas, motivo por el que era imposible alimentarlo con el agua de la fuente hídrica debido a la elevada turbidez y sedimentación que presentaba, lo cual podría poner en riesgo su buen funcionamiento. Sin embargo, ya se pudo comenzar con el llenado de este.

Uso racional de agua
Frente a la reciente crisis de agua que vivió la ciudad de Neiva, por la afectación que causaron las desmesuradas lluvias en nacimiento de la cuenca, la Secretaría de Medio Ambiente hizo un llamado a toda la comunidad neivana a realizar uso racional del agua permanente, no solo en época de crecientes súbitas.
La jefe de este despacho, Luz Adriana Perdomo Cumbe, insistió en la necesidad que los neivanos busquen mecanismos para el almacenamiento del agua con el fin de que la baja presión o los posibles racionamientos no afecten el normal desarrollo de sus actividades diarias.
Disminuir el lavado de autos, de jardines y aceras con mangueras en cada una de las casas y establecimientos públicos son maneras sencillas de ahorrar agua y que permiten utilizar este líquido vital para acciones diarias como el consumo humano, el aseo personal y necesidades domésticas y sanitarias básicas.
“El agua es vida y prioridad para todos por esto es indispensable que desde nuestros hogares, escuelas, y comunidades en general promovamos el uso consciente y racional de ella para que evitemos problemas futuros no solo en nuestra ciudad sino en todos los lugares que visitamos”, agregó la funcionaria.


Fecha: