El tránsito será únicamente en el día, de 6 a.m. a 6 p.m. Los vehículos pequeños siguen transitando en la vía alterna por Naranjal. También de manera controlada y en un solo sentido, de forma alternada, se autoriza el paso de buses grandes.
Como medida provisional que permitirá agilizar la movilidad hacia y desde el sur del departamento del Huila, el consorcio Aliadas para el Progreso, encargado de la operación de la vía nacional, habilitó nuevamente el paso de vehículos de carga pesada por el sitio conocido como Pericongo.
La habilitación se dio tras la emergencia registrada por el desprendimiento de una roca que provocó la muerte de una persona y lesiones a varias personas el pasado lunes.
El secretario de Vías e Infraestructura del Departamento, ingeniero Henry Liscano Parra, indicó que desde este miércoles en horas de la mañana, el concesionario autorizó el tránsito de tracto camiones y de buses de manera controlada en el horario de 6 a.m. a 6 p.m. Al llegar la noche será suspendido el tránsito, al igual que cuando se registren fuertes lluvias.
Liscano Parra aclaró que los automotores pequeños continúan transitando las 24 horas del día por la vía alterna de Naranjal, carretera que aunque no está bajo la administración del Gobierno Departamental, fue rehabilitada con maquinaria de la Secretaría de Vías del Huila, previendo situaciones de emergencia en Pericongo, como la que se registró a finales del año pasado.
Mantenimiento y nuevas decisiones
En ese sentido, informó que durante los próximos dos domingos, la Secretaría de Vías realizará trabajos de mantenimiento en los 11. 8 kilómetros que incluyen el circuito por Naranjal, con el propósito de realizar ampliación en varios tramos, lo que garantizará mejorar la movilidad.
El secretario de Vías del Departamento dijo que de manera previa a la apertura de la vía nacional, se cumplió una reunión en Timaná con representantes de Aliadas, la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, autoridades municipales, organismos de seguridad y comunidad en general.
Allí, la Administración Seccional solicitó a la concesionaria garantizar las medidas necesarias que minimicen el riesgo de otro accidente.
De igual manera el próximo lunes se desarrollará una nueva reunión para hacer un balance de la situación, y en la que se espera que Aliadas tome otras decisiones frente a la autorización del paso vehicular por Pericongo.
A esta hora, el gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, asiste en Bogotá a una reunión en la ANI, donde se analizan las soluciones definitivas para resolver la emergencia vial en Pericongo.
Fecha: 5 abril, 2018
No Comment