Adelantan mantenimiento preventivo y atendidos sitios críticos por derrumbes y caída de banca, entre otras situaciones de afectación vial.

Redacción
Alrededor de 2.144 kilómetros de vías secundarias y terciarias del departamento ha recuperado la Gobernación del Huila dentro del programa de mantenimiento preventivo que ha permitido mejorar la movilidad en el sector rural.
Gran parte de esta labor se ha concentrado en habilitar vías afectadas por intensas temporadas de lluvias que han azotado a todo el departamento, pero especialmente a los municipios de Algeciras, Colombia, Campoalegre, Rivera, Íquira, Santa María, Teruel y Pitalito, entre otros.
Informan las autoridades que con cuatros equipos de maquinaria se atendieron las zonas más críticas y además se llegaron a sitios que hacía décadas no se realizaba mantenimiento vial.
En 2016, gracias a la modalidad de ‘minga’, implementada por el gobernador Carlos Julio González Villa, conjuntamente con alcaldes y comunidad campesina, se lograron rehabilitar 1.068 kilómetros de carretera.
Al siguiente año, se avanzó con el mantenimiento de otros 820 kilómetros, y durante los seis meses de 2018 se ha atendido un total de 256 kilómetros de vías, en materia de adecuación y mantenimiento de la red vial.

Frentes de trabajo
Personal y maquinaria de la Secretaría de Vías e Infraestructura Departamental trabaja en los siguientes municipios:
Villavieja: vía Observatorio Astronómico-Puente de Oro-Puente Lajas. 21 kilómetros atendidos.
El Pital: Vía El Pital-El Recreo-Las Minas-Alto Líbano. 18,7 kilómetros atendidos.
El Agrado: Vía El Agrado-Sabaneta-La Orquídea-El Carmen-Los Pinos. 12,6 kilómetros atendidos.
Pitalito: Vía La Laguna-La Unión-Cruce Mirador-cruce Arrayanes-Salto. 25,680 kilómetros intervenidos.
Colombia: Vía Neiva-Colombia (sector Puente Los Milagros). 12,120 kilómetros intervenidos.


Fecha: