Policía Metropolitana de Neiva asegura que sus hombres y mujeres garantizarán la convivencia y seguridad a neivanos y turistas
Redacción
La celebración No.58 del Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco tendrá vigilancia aérea. Así lo confirmó la Policía Metropolitana de Neiva al revelar el plan de seguridad para estas fiestas. Anunció la puesta en marcha del dispositivo especial con la misión de generar las condiciones necesarias para que todos disfruten en seguridad, completa normalidad y alegría el desarrollo del festival bambuquero de Colombia.
«Nuestro propósito es lograr la consolidación de la seguridad de los ciudadanos, brindando un servicio de policía más efectivo, eficiente, preventivo y cercano a los opitas y turistas», confirmó el Comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, coronel Nelson Quiñones Manchola.
Dijo que la Policía Metropolitana de Neiva contará con el compromiso durante las 24 horas de cada día de los 1.400 hombres y mujeres que hacen parte de esta unidad policial “incluyendo los uniformados adscritos al modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes” junto con el apoyo de otros uniformados quienes arribarán a la ciudad para reforzar los distintos servicios a celebrarse en estas fiestas huilenses.
Serán 760 efectivos de la Policía Nacional quienes estarán cubrirán los servicios, eventos y demás sucesos concernientes directamente al Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco.
«Durante estos 15 días nuestros policías cubrirán 85 eventos del festival folclórico, como los son 16 sucesos sampedrinos en el parque de La Música, 10 eventos folclóricos en el Centro de Convenciones José Eustacio Rivera, 9 desfiles, 7 recintos feriales, 6 veladas de elección y coronación de Reinas, 4 cabalgatas, 3 tablados populares “calles del festival”, alboradas entre otros, siempre en busca de brindarles a los opitas y turistas un servicio de policía más preventivo y cercano al ciudadano», afirmó el coronel Quiñones Manchola.
La Policía Metropolitana de Neiva contará con el apoyo de 400 efectivos de la Policía Nacional, unidades procedentes de las Direcciones de Antinarcóticos, Seguridad Ciudadana, Fiscal y Aduanera, Carabineros, entre otras, además de la participación de profesionales de policía de la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional y la Escuela de Policía Gabriel González.
Así mismo, enviarán durante estas fiestas un helicóptero junto con sus cinco tripulantes a fin de apoyar y prestar un servicio de policía desde el aire a las unidades en tierra; igualmente se realicen la vigilancia, control, monitoreo y prevención de la comisión de delitos en toda la jurisdicción.
Movilidad
En cuanto a lo movilidad, este festival contará con el apoyo de 50 policías pertenecientes a la Dirección de Tránsito y Transporte, quienes desarrollarán campañas de prevención vial, a fin de garantizar la integridad y vida de los ciudadanos en especial conductores, pasajeros y transeúntes. Velarán para que los conductores y peatones respeten las normas de tránsito y cumplan con la documentación para la conducción de los mismos.
Para las labores de inteligencia y acciones judiciales, los investigadores adscritos a la Policía Metropolitana de Neiva realizarán en cubierta sus labores de inteligencia y seguridad ciudadana y dado el caso llevar a cabo la judicialización de sospechosos por presunta comisión de delitos.
Finalmente, el coronel Nelson Quiñones Manchola invitó a toda la comunidad opita y turistas a disfrutar del festivos folclórico en sana convivencia respetando las leyes y presentando un excelente comportamiento durante el desarrollo del mismo.
Fecha: 21 junio, 2018
No Comment