Murió el periodista Herbin Hoyos, insigne de las voces de los secuestrados en Colombia con su programa radial. El comunicador de 53 años no logró ganarle la batalla al coronavirus. Su salud empezó a deteriorarse el pasado 20 de enero cuando se confirmó que padecía un cuadro de neumonía asociado a padecimientos del covid-19.

Redacción
Perfil: Herbin Hoyos Medina es sin duda uno de los mejores periodistas de Colombia. En 1994 fue secuestrado por las Farc durante un par de semanas. Al final fue rescatado por el Ejército Nacional.
Durante el cautiverio un hombre que también estaba de rehén de la guerrilla le recriminó por la poca solidaridad y sensibilidad de los periodistas con los secuestrados. Entonces apenas quedó libre creó el programa Las voces del secuestro en Caracol Radio.
Es decir, desde hace más de 22 años Hoyos está al frente de un espacio radial que se transmite en el amanecer del domingo y en el que los familiares les envían a los secuestrados mensajes de aliento para que no desfallezcan en la selva.
Hasta hace un poco más de ocho años Las voces del secuestro era uno de los programas radiales más importantes del país.Era la época en que estaban en poder de las Farc, por ejemplo, la ex candidata presidencial Íngrid Betancourt, los contratistas estadounidenses Thomas Howes, Keith Stansell y Marc Gonsalves y un nutrido grupo de políticos colombianos, casi todos congresistas y excongresistas. Entonces los familiares de ellos se iban para Caracol Radio o se comunicaban telefónicamente con la emisora para enviar emotivos mensajes llenos de dolor.
En los últimos meses, desde que a las malas el gobierno nacional y las Farc nos embutieron un ilegítimo proceso de paz, Hoyos ha exigido en diversidad de escenarios la libertad de todos los secuestrados que aún permanecen en poder de la guerrilla.
Aunque las Farc dicen que desde finales de febrero de 2012 sus hombres no volvieron a perpetrar secuestros porque esa práctica fue proscrita de todos sus frentes, Hoyos sostiene que varios centenares de personas nunca regresaron de la manigua. La verdad es que esos secuestrados o están muertos o el cinismo de las Farc no tiene límite. Creo que en este espinoso tema hay de los dos mencionados ingredientes.
“Farc dice que no tiene secuestrados. Significa que después de secuestrarlos y sacarles la plata a las (familias) los asesinaron. Más criminal aún”, escribió recientemente Hoyos en su cuenta de Twitter. “Entre más me ataquen y me amenacen por exigir que Farc entregue a secuestrados, desaparecidos y menores; más sigo. Eso indica que vamos bien”, agregó con vehemencia.
Pues bien, ese mismo Herbin Hoyos que ha hecho de su carrera de periodista un apostolado en defensa de los secuestrados ha sido blanco de varias injusticias en los últimos días.
La primera en injuriarlo y calumniarlo fue la congresista Ángela María Robledo, quien cada día está más radical y agresiva en su discurso. Ella, irresponsablemente, escribió en su cuenta de Twitter: “A Herbin Hoyos se le acabó el negocio de la guerra, los secuestros, por eso se opone a la paz”.
La reacción ante la canallada de la señora Robledo no se hizo esperar. En las redes sociales, con razón, todo el mundo se le vino encima. Tanto que no tuvo alternativa distinta que ofrecer excusas públicas a Hoyos, quien –opino yo– no debería cejar en su empeño porque la Corte Suprema de Justicia y la Procuraduría hagan caer todo el peso de la ley sobre la irresponsable parlamentaria de marras.
El segundo atropello contra Hoyos vino directamente de la Farc, más exactamente de un tal Jesús Santrich, quien fue uno de los negociadores de esa guerrilla en el proceso en La Habana con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.“Herbin Hoyos da asco. Desde hace muchos años juega y trafica con el dolor de los familiares de secuestrados”, escribió Santrich en su cuenta oficial de Twitter.
Tomado de Las2Orillas.CO/Por: Juan Carlos Moncada/


Fecha: