Se trata de la primera entidad pública regional en Colombia, de la que hacen parte Cundinamarca, Boyacá, Meta, Tolima y Bogotá. La Región Administrativa y de Planeación Especial permite la definición de inversiones, de proyectos regionales y de estrategias de desarrollo entre los territorios vinculados.
El departamento del Huila tiene desde hoy un nuevo impulso hacia su progreso integral, al integrarse oficialmente a la Región Administrativa y de Planeación Especial, Rape, del centro del país, la primera entidad pública regional en Colombia, que define acciones y esfuerzos para el diseño y la ejecución de proyectos conjuntos de desarrollo.
De la Región Administrativa y de Planeación Especial, Rape, también hacen parte Cundinamarca, Boyacá, Meta, Tolima y Bogotá, que fue creada en 2014 para “impulsar y articular planes regionales de desarrollo económico y ambiental en su territorios”.
“Vamos a trascender con programas de desarrollo más allá de nuestras fronteras departamentales, para integrarnos con temas de valor estratégico para toda la región”, indicó el director del Departamento Administrativo de Planeación, Armando Saavedra Perdomo.
Agregó que con los departamentos que hacen parte de la Región Administrativa y de Planeación Especial “compartimos elementos comunes de apuestas productivas, de medio ambiente y de infraestructura, como los planteados por el gobernador Carlos Julio González Villa en nuestro Plan de Desarrollo ‘El Camino es la Educación’”.
Acciones conjuntas
Además, la Región Administrativa y de Planeación Especial permite la definición de inversión, de proyectos regionales y de estrategias de desarrollo de todos los territorios vinculados.
El Huila fue aceptado como integrante de la Región, al elevar una solicitud formal que integró estos elementos, y el desarrollo de procesos de profundo significado ambiental, como la Mesa Temática por la Defensa del Agua y el Territorio, que lidera el gobernador González Villa.
“Justamente la defensa de territorios como los páramos hace parte de ese trabajo de la Región Administrativa y de Planeación Especial”, destacó Saavedra Perdomo.
La Rape
La Región Central es una persona jurídica de derecho público, de naturaleza asociativa del orden territorial regional, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio.
Su propósito es el de concertar una visión conjunta del desarrollo regional y propiciar la coordinación de políticas en asuntos estratégicos para el desarrollo territorial.
Dentro de las tareas definidas, se encuentran la vinculación de los municipios al proceso de integración regional, por medio de la generación de espacios para fomentar el debate y la interlocución con los mandatarios locales; la generación de acuerdos estratégicos y consensos con parlamentarios de la región, con el fin de impulsar cambios normativos y legislativos relevantes para avanzar en la integración regional, y la convocatoria a actores de la sociedad civil para que participen de los procesos deliberativos en las mesas técnicas establecidas.
foto Neiva Huila Colombia – Blogspot
Fecha: 21 febrero, 2018
No Comment