Exigen al Gobierno Nacional que intervenga rápidamente la carretera Pitalito-Acevedo, Acevedo-Avispero, Angostura-Hobo y Pitalito-San Agustín, por el gran deterioro en que se encuentran y avanzar en la salida urgente a la problemática vial de Pericongo.

Redacción
Ante el incumplimiento de la concesionaria Aliadas y la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, para dar una solución definitiva a la emergencia vial que se registra en el sector Pericongo, el Huila, en cabeza del gobernador Carlos Julio González Villa, la Asamblea Departamental y los parlamentarios, cuestionaron fuertemente la falta de decisión de estas dos entidades.
El Mandatario le exigió al director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Dimitri Zaninovich, cumplir cuanto antes los acuerdos pactados, entre ellos, los 20 mil millones de pesos que comprometió el Ministerio de Hacienda para atender la calamidad pública.
“Solicitamos agilizar los trámites para que la entidad encargada de contratar los recursos proceda a ejecutar el Plan de Atención Específico para atender la emergencia de Pericongo, como está consignado en la calamidad pública decretada por el Departamento”, expresó González Villa, quien asistió a la reunión convocada por la presidenta de la Asamblea, Sandra Hernández, en compañía del senador Hernán Andrade como vocero de la clase parlamentaria.
La jornada, que se cumplió en Bogotá, hace parte de los esfuerzos que se lideran en conjunto para tener una solución definitiva a esta situación.

Mesas de trabajo
Es así como se desarrolló el pasado lunes 9 de julio, la segunda sesión de la acción preventiva que lidera la Procuraduría Regional donde se realizó un llamado en conjunto a la Concesionaria Aliadas para el Progreso para que cumplan su obligación contractual en la movilidad.
El 10 de julio pasado, se realizó una mesa técnica en la que participaron el Gobernador de Huila, el concesionario Aliadas, la Procuraduría Regional, la Policía Nacional y Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo, con el propósito de conocer el Plan General de Riesgo, y se determinó que como parte de su responsabilidad en la operación y mantenimiento del corredor vial Neiva-Mocoa-Santana, se ampliaría el horario de tránsito de los vehículos en Pericongo, desde la 6 de la mañana hasta las 10 de la noche.
El director del Departamento Administrativo Jurídico de la Gobernación del Huila, Ricardo Moncaleano Perdomo, informó que la decisión fue ratificada por el gerente general de la Concesionaria, Sergio Nicolás Velásquez, mediante comunicación escrita a gerentes de las empresas transportadoras, gerentes de terminales de transportes y la Asociación de Camioneros del Huila.
Durante el cierre de la vía nacional se habilitó la vía Sicana-Naranjal-La Guaira, para todo tipo de vehículos livianos, buses y camiones con capacidad inferior a cinco toneladas.
Así mismo, quedó establecido que el control vehicular durante los cierres estará coordinado por la empresa concesionaria de la vía con el apoyo de la Policía Nacional, para facilitar una movilidad controlada y segura.
Entre tanto, el Gobernador solicitó a la ANI que articule con la empresa Aliadas, el plan de tránsito.
El gremio transportador y de carga participó en un encuentro con representantes de Aliadas para socializar la ejecución de Plan de Movilidad. Allí, solicitaron la ampliación en el horario de tránsito de los vehículos en Pericongo hasta la medianoche.

Mantenimiento vial
La Gobernación del Huila, a través de la Secretaría de Vías e Infraestructura, trabaja en la ampliación y mantenimiento de sitios críticos de la variante La Guaira-Naranjal-Sicana, con el fin de mejorar la movilidad.
“Estamos exigiendo al Gobierno Nacional que intervenga rápidamente la carretera Pitalito-Acevedo, Acevedo-Avispero, Angostura-Hobo y Pitalito-San Agustín, por el gran deterioro en que se encuentran. Exigimos que se cumpla con el plan de atención de recuperación del puente conocido como El Diablo, la recuperación de la banca, además del desmonte de las rocas”, indicó.
El próximo martes en Bogotá, en el Ministerio de Transporte, se adelantará una reunión presidida por la ANI, Invías, el Ministerio de Hacienda, diputados, parlamentarios y el gobernador Carlos Julio González Villa, donde se tomarán medidas especiales para avanzar en la salida urgente a la problemática vial de Pericongo.


Fecha: