Cacao del Huila: con la mira puesta en mayor producción y muy alta calidad. El Huila ya suma la cuarta producción nacional, y crece el horizonte de exportaciones, en especial a la Unión Europea. De la mano de la Gobernación del Huila, los productores dirigen sus esfuerzos en el logro de sellos de calidad para la producción orgánica.

Con la cuarta producción de cacao a nivel país (4.159 toneladas en 2016), y exportaciones que alcanzaron ese mismo año 2.244 toneladas, el Huila apunta a seguir consolidándose no solo como gran productor sino exportador de primer orden en los exigentes mercados internacionales gracias a su calidad.
Gobernación del Huila confirmó que enfoca sus esfuerzos en estos propósitos y que en la actualidad es el mayor exportador de cacao de Colombia y su calidad es incomparable, razón por la cual está en la mira de los grandes compradores, permitiendo que se incremente el ingreso económico de los pequeños productores cacaoteros.

Agenda de trabajo
De la mano de la Oficina de Productividad y Competitividad y la Secretaría Técnica de la Cadena de Cacao de la Secretaría de Agricultura, se procura avanzar en aumentar el valor agregado del producto.
Franklin Díaz Ninco, secretario técnico de la Cadena de Cacao, dijo que las iniciativas apuntan al logro de estándares internacionales de producción.
“Este año trabajaremos por lograr una producción orgánica y la certificación de buenas prácticas agrícolas UTZ, que nos abrirán nuevos mercados en la Unión Europa”, indicó Díaz.
Los avances incluyen el mejoramiento de los cultivos, la fertilización orgánica y pre-auditorías, en procesos que se llevan a cabo de la mano de la Cámara de Comercio de Neiva y la Corporación del Alto Magdalena con 57 productores de cuatro asociaciones.
“De hecho”, agregó, “los productores de cacao del Huila reciben por su calidad un sobreprecio de 10%, y no tienen restricciones de exportación por no tener metales pesados”.
La Gobernación del Huila ha logrado, además, la visita de expertos europeos para que conozcan la producción de cacao, sus características y las condiciones de cultivo.


Fecha: