Mesa Departamental de Víctimas aprobó plan de trabajo para 2018. Recibieron las propuestas para el Plan de Acción Territorial de la Oficina de Víctimas.

Durante dos días, se llevó a cabo la cuarta sesión ampliada del subcomité de Prevención, Protección y Garantías de No Repetición del departamento, en el auditorio del condominio de Santa Elena, en donde participaron delegados de 27 municipios del Huila.
El plenario de la mesa departamental de víctimas sesionó con la presencia del gobernador Carlos Julio González Villa, y aprobó el plan de trabajo de 2018 para las víctimas del conflicto armado.
De igual forma, se recibieron las propuestas para la actualización del Plan de Acción Territorial de la Oficina de Víctimas.
González Villa aseguró que desde el Gobierno Departamental se ha avanzado en diferentes aspectos para ayudar a las víctimas, como unidades productivas, proyectos productivos, cursos de formación y subsidios funerarios, entre otros.
“Estamos finalizando la viabilidad en el Ministerio de Salud de la torre de neurocomportamiento para el Hospital Universitario de Neiva, la cual tiene dentro de sus líneas de atención a la población víctima”, dijo el Mandatario.
Durante su intervención, el Gobernador hizo entrega de un equipo de cómputo para fortalecer la Mesa Departamental de Víctimas, de manera que pueda servir de apoyo en su plan de trabajo del próximo año.
Dentro de las propuestas de los participantes están proyectos productivos, validación del bachillerato, educación gratuita y vivienda gratuita, entre otros.
En la sesión, también se socializaron las rutas de prevención de reclutamiento de menores y minas.
Las propuestas presentadas durante la sesión para la actualización del Plan de Acción de la Oficina de Víctimas se evaluarán y en el último comité de justicia transicional se aprobarán.


Fecha: