Reiteran pedido de municipios y el Gobierno Departamental para atender los requerimientos que dejaron décadas de conflicto armado. El Alto Comisionado de Paz se comprometió a examinar la solicitud, que buscaría una nueva figura para atender ese reclamo regional.
El gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, reafirmó ante el Comisionado de Paz, Rodrigo Rivera Salazar, los términos del reclamo del departamento al Gobierno Nacional, para obtener mayores recursos para atender las consecuencias del conflicto armado en el territorio.
En la reunión que sostuvo, González Villa recordó que solo Algeciras fue incluido como municipio en los Planes de Desarrollo Territorial, PDT.
Los PDT son los el instrumento de planificación que orienta las acciones de las administraciones departamentales, distritales y municipales durante un período de gobierno en localidades afectadas por el conflicto armado.
El Gobernador del Huila destacó que en el Huila solo quedaron siete municipios Zomac -Zonas Más Afectadas por el Conflicto-, “que tienen un incentivo tributario para las inversiones”. Se trata de Acevedo, Algeciras, Baraya, Colombia, Hobo, Isnos y Tello.
“Pero el señor Comisionado ha entendido que debe existir una figura que permita priorizar, por ejemplo, a Neiva y su zona rural, y otros municipios que requieren una inversión priorizada en el posconflicto”, advirtió González Villa.
El Mandatario precisó que Rivera Salazar “se ha comprometido a llevar a la más alta instancia, al señor Presidente Juan Manuel Santos, esta solicitud que le hace el Huila y sus alcaldes, junto a la Federación de Municipios, en la que coincidimos en el reclamo y en la historia de conflicto que él conoce: que el Huila es un territorio de inversión para el posconflicto”.
foto arcoiris.com.co
Fecha: 8 diciembre, 2017
No Comment