El primer productor de café del país a la vanguardia de los desarrollos y procesos de innovación en el ámbito internacional.Representantes del gremio cafetero conocieron experiencias internacionales para crear estrategias que fortalezcan la producción del Huila.

Una importante delegación del gremio cafetero del Huila, conformada por los representantes del Comité Departamental, su Director Ejecutivo, Jorge Enrique Montenegro Polanía, y las cooperativas de caficultores, participa en SCAA Expo 2017.
Evento que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones del estado de Washington del 19 al 23 de abril, por la Specialty Coffee Association, una organización sin fines de lucro que a través de esta feria mundial del café, promueve un producto especializado estableciendo estándares de calidad para la industria, a la vez que da a conocer investigaciones para el buen desarrollo del producto, educación, capacitación, recursos y servicios comerciales inmersos en este negocio.
El departamento del Huila, siendo el primer productor de café del país pretende mantenerse a la vanguardia de todas las actividades desarrolladas en el ámbito internacional para fortalecer su actividad y continuar exportando granos de calidad.
“La delegación tuvo como objetivo conocer la visión de la actividad cafetera a nivel mundial, la forma en que trabajan los productores de otros países y el desarrollo de éstas empresas. Además innovaciones en tecnologías, equipos y maquinaria para el proceso y desarrollo de la actividad cafetera; alternativas y estrategias de comercialización y otros consumos del café”, afirmó Montenegro Polanía.
La feria también ha estado acompañada de una agenda académica y cultural, en donde los productores abordan temáticas para fortalecer el trabajo en los diferentes eslabones de la cadena: productores, tostadores, comercializadores y consumidores, que lleven a generar una mercado más justo y tener una óptima rentabilidad en el negocio, teniendo en cuenta el papel que cumple el productor para generar un café de excelente calidad teniendo en cuenta las inclemencias del cambio climático y protegiendo los recursos naturales.
“Estos eventos a los que asisten los Representantes del gremio cafetero, además de generar un valor agregado en temas de comercialización y poder conocer cómo está la caficultura del Huila en el mundo, nos ayudan para acceder a más mercados, y le da reconocimiento a la producción y calidad del café del Huila”. Concluyó Montenegro Polanía.


Fecha: