En acto solemne, conmemoran Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas.

Redacción
En el marco del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, la Gobernación del Huila y organizaciones de víctimas del conflicto rindieron un tributo especial en Neiva.
El evento consistió en una profunda reflexión sobre el papel del Estado en la política nacional de víctimas, así como una invitación al perdón como forma de avanzar en la paz.
Derly Pastrana Yara, representante de la Mesa Departamental de Víctimas, destacó el apoyo que la Gobernación del Huila les está dando a las víctimas en el territorio.
“Esta Administración está trabajando de la mano con las víctimas. En conjunto luchamos para que el Gobierno Nacional no olvide que el Huila ha sido injustamente dejado por fuera de las inversiones y proyectos que buscan reparar a las víctimas en el país», señaló Pastrana.
Así mismo, reconoció el esfuerzo institucional en programas como Unidades Productivas en casi todos los municipios del Huila.
“Han sido inversiones sociales que lidera el gobernador Carlos Julio González Villa que sirven para fomentar los sueños de empresa de más de 600 familias víctimas. La paz se construye con inversión social y esto lo tiene claro el Gobierno Departamental”, puntualizó.

Acompañamiento
Liliana Vásquez Sandoval, secretaria de Gobierno, señaló que el Gobierno seguirá acompañando con más inversiones los sueños y proyectos de vida de cerca de 200.000 víctimas que hay en el Huila.
“En 2017 entregamos 600 unidades productivas a igual número de familias víctimas en el territorio. Este año la inversión será de 3.000 millones de pesos para más unidades productivas en cofinanciación con la Unidad Nacional de Víctimas”, dijo Vásquez Sandoval.

Alto puntaje en política de víctimas
Edna Johanna Cruz, directora de la Oficina de Atención a Víctimas del Gobierno Departamental, recordó que la presente administración ha sido bien evaluada en su desempeño con las víctimas.
“Alcanzamos 98.9%, un puntaje de los más altos del país. Esto refleja el trabajo del Gobierno Departamental con las víctimas», expresó.
Agradeció al equipo de la Gobernación del Huila por ese esfuerzo que ha dejado al Departamento en alto a nivel nacional con esa calificación.
«Nuestra plegaria hoy es por las víctimas del departamento para que las familias puedan resurgir de la guerra a pesar de las indemnizaciones y actos de reparación del Estado. Lo más importante es no olvidar para que esos hechos dolorosos no vuelvan a suceder», argumentó.


Fecha: