Tras la renuncia del abogado Octavio Oliveros Collazos como delegado del Huila al Comité Directivo y Nacional de la Federación de Cafeteros, el Vicepresidente del Comité Departamental del Huila, Roberto Achicué Ome, fue escogido por los Representantes del Huila para asumir el cargo.
Oliveros Collazos de 58 años, se ha caracterizado al interior del gremio cafetero por ser una persona que de manera directa, ha dado a conocer a los entes gubernamentales y a la Federación Nacional de Cafeteros las necesitas e inquietudes del gremio huilense, lucha que ha liderado con el propósito de conseguir más y mejores oportunidades en pro del bienestar de los cultivadores del grano más importante de Colombia.
Su paso como Representante Nacional lo lleva a un nuevo reto al interior de la Federación, donde desde el primero de enero del 2017 pasará a ser parte del equipo de la Gerencia General en cabeza de Roberto Vélez Vallejo.
Roberto Achicué Ome
Con éxito ha representado el agustiniano Roberto Achicué Ome a los cafeteros del departamento opita y hoy tiene la confianza del gremio para ser vocero en el ámbito nacional, donde se define la política y los programas financiados con recursos del Fondo Nacional del Café.
Achicué inició como caficultor en el año de 1990, su liderazgo lo desarrolló y fortaleció en el año 2000 haciendo parte de la Junta Directiva del grupo asociativo San Agustín Los Cauchos, el cual se creó con el acompañamiento del Comité Departamental del Huila y la FNC.
Posteriormente se vinculó (en el 2008) al Comité Municipal de San Agustín con el objetivo de gestionar tanto en el Comité Departamental, así como en los entes gubernamentales programas o proyectos que trajeran desarrollo a su región, y fue en el año 2014, elegido mediante voto popular representante al Comité Departamental de Cafeteros del Huila, órgano donde cumplió un periodo en la Presidencia de marzo a noviembre del presente año, caracterizándose por su liderazgo, gran capacidad de escucha y mediar en momentos de crisis.
Manifiesta que en su nueva representación será los oídos, los ojos y la voz del gremio cafetero del departamento, además hará uso de la diplomacia y la concertación en bien del desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida de los cafeteros, “continuaré también con la misión de trabajar por la competitividad de la caficultura, contribuyendo a construir el Huila rentable y productivo que deseamos y el país que anhelamos; trabajando unidos como un solo gremio, como una sola Federación, la Federación Nacional de Cafeteros”, expresó Achicué.
Fecha: 3 diciembre, 2016
No Comment