viernes, septiembre 22 2023

De pie y con un gran aplauso, cafeteros de Colombia eligen a Germán Alberto Bahamón como nuevo gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros. Su elección generó las felicitaciones al Gremio Cafetero, a La Federación, pues «en un proceso amplio, transparente y democrático eligieron la mejor opción para liderar el futuro de la Caficultura Colombiana». Para muchos, es un reconocimiento al Departamento del Huila como máximo productor de café en Colombia.

Germán Alberto Bahamón, elegido como nuevo gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, dijo que: «Mi propósito será continuar con la práctica de construir sobre lo construido». Bahamón agradeció a Sandra Morelli y Santiago Pardo: «No pude haber tenido mejores compañeros para llevar a cabo este proceso».

Desde diversos sectores ponderaron la transparencia que manejó la Federación en el proceso de elección de su gerente general: «Al final ganó la democracia, la independencia y el sector cafetero».

«Celebro la manifestación democrática que representa esta elección del décimo segundo Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros. La relevancia local, nacional y global de esta organización supone un enorme compromiso de la Gerencia con todo ese entorno, pero especialmente con la base principal sobre la que se ha erigido exitosamente la Federación», dijo el ex ministro José Antonio Ocampo en el marco de la clausura del 91 Congreso Nacional de Cafeteros Extraordinario.

La elección se hizo a pesar de que el presidente Gustavo Petro solicitara al gremio no elegir al gerente general hasta que el nuevo ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla tomara una decisión al respecto.

¿Quién es el nuevo gerente de los cafeteros?

Germán Bahamón Jaramillo es ingeniero de producción agroindustrial de la Universidad de la Sabana, con especialización en mercadeo estratégico del Cesa.

Adicionalmente se ha desempeñado como líder en el sector público y privado, con experiencia en cargos dirección general en países de Latinoamérica, en algunas de las empresas más reconocidas a escala global como Apple, Sony Ericsson, Sony Corp, Kimberly Clark y Alqueria.

Bahamón Jaramillo también, es caficultor, con cultivo propio, de tercera generación, emprendedor cafetero con enfoque en la producción de cafés de alta calidad y exportación con valor agregado. Es creador de la marca de café especial Zuluaga Coffee en Gigante, Huila.

El perfil del nuevo ‘zar del café’

Germán Bahamón es huilense, ingeniero de producción agroindustrial de la Universidad de la Sabana, con especialización en mercadeo estratégico del Colegio de Estudios Superiores de Administración (Cesa) y en mercadeo ejecutivo por la Escuela de Administración Kellog, de la Universidad Northwestern, en Chicago. Ha sido profesor y catedrático.

Es profesional y líder en los sectores público y privado, con más de 20 años de experiencia en cargos de dirección general en Ecuador, Centro América y Caribe, Colombia y México, en algunas de las empresas más reconocidas a escala global como Apple, Sony Ericsson, Sony Corp, Kimberly Clark y Alquería. Con experiencia en trabajo con comunidades desfavorecidas y formalización de tierras.

También es caficultor, con cultivo propio, de tercera generación, emprendedor cafetero con enfoque en la producción de cafés de alta calidad y valor agregado. Creador de la marca de café especial Zuluaga Coffee (tienda en línea y física), con integración completa de la cadena en Gigante Huila.

Previous

Día de la Propiedad Intelectual y las mujeres: Acelerar la innovación y la creatividad

Next

Marzo de 2023: Neiva con 15.1% es la quinta ciudad con mayor desempleo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also