El pedalista, oriundo de Pitalito, viene ratificando los logros obtenidos en su carrera deportiva y la consolidación en las ‘grandes ligas’ del ciclismo
Redacción
El huilense Harold Tejada se quedó con el triunfo en la séptima fracción de la carrera más importante del mundo de la categoría sub 23, Tour de L’Avenir.
La fracción contó 103,5 kilómetros entre Grésy-sur-Isere y La Giettaz, con final en premio de montaña de tercera categoría.
Tejada logró la victoria al estar inmerso en la fuga del día, junto a otros tres corredores. En los kilómetros finales solamente el belga Vansevenant aguantó el paso del colombiano que se impuso en un apretado embalaje.
Tejada que hizo parte de la gran escapada del día, junto a otros once corredores, se impuso con categoría sobre su compañero de aventura en los últimos kilómetros, el belga Mauri Vansevenant, que no pudo superar al “escarabajo” en el sprint y tuvo que conformarse con la segunda posición.
En el ascenso final hacia La Giettaz, cuatro hombres se mantuvieron en punta, tras sobrevivir de la fuga. Clément Champoussin (Francia), Sylvain Moniquet y Mauri Vansevenant (Bélgica) y Harold Tejada (Colombia). siendo estos dos últimos los encargados de protagonizar una atractiva llegada al embalaje, en la que el colombiano sería el más rápido.
Luego del paso por el sprint intermedio ubicado en el kilómetro 39 de competencia, se conformó la escapada de once corredores; Stefano Oldani (Italia), Morten Hulgaard, Jacob Hindsgaul Madsen (Dinamarca), Clément Champoussin, Nicolas Prodhomme (Francia), Sylvain Moniquet, Mauri Vansevenant (Bélgica), Joël Suter (Suiza), Ide Schelling (Países Bajos), Alexander Cepeda (Ecuador) y el colombiano Harold Tejada.
Las múltiples caídas desde los primeros kilómetros, pusieron en aprietos a un importante número de corredores, entre ellos el mismo líder Alessandro Covi (Italia) que finalmente logró regresar al grupo. Suerte con la que no corrieron cerca de media docena de corredores que se resultaron notablemente afectados y se vieron obligados al retiro, como ocurrió con el hasta hoy séptimo en la general Jonas Rutsch (Alemania) que no pudo retomar la marcha.
¿Y quién es él?
Cabe recordar que Harold Alfonso Tejada Canacue es hoy en día un ciclista profesional colombiano, nacido el 27 de abril de 1997 en Pitalito, Huila, aunque reside en Carmen de Viboral, Antioquia, es considerado de las más importantes promesas del pedalismo nacional. Hijo de Alberto Tejada y Gladys Canacué Medina, ha tenido el respaldo de sus hermanos y también corredores Oscar y Cristian.
Según su perfil, debutó como profesional con el equipo Orgullo Paisa, en sus inicios este ciclista laboyano desarrolló una destacada participación en la Vuelta a la Juventud y en otras carreras del calendario nacional. Más adelante el huilense, quien halló en Antioquia apoyo para salir adelante en su deporte como ciclista, pues lleva cuatro temporadas corriendo para este departamento (con los equipos Orgullo Paisa, EPM y ahora Team Medellín), logró en Villavicencio su victoria más destacada hasta el momento, al conquistar la medalla de oro en el Campeonato Nacional de Ruta Sub-23 en las pruebas de Contrarreloj y Ruta.
Fecha: 22 agosto, 2019
No Comment