La campaña de este año, establecida por la Organización Mundial de la Salud se centra en la construcción de un compromiso de todos los mandatarios locales, sociedad civil y trabajadores de la salud para ponerle fin a la tuberculosis.
Para conmemorar el Día Mundial de la Tuberculosis el próximo 24 de marzo, en Neiva se realizará un trabajo conjunto con la sociedad civil con el fin de fortalecer el conocimiento y participación de las comunidades en la prevención, identificación de casos y el acompañamiento en el tratamiento.
Desde la Secretaría de Salud de Neiva se adelanta asistencia técnica y acciones de vigilancia y control con el fin de mejorar la oportunidad del diagnóstico y el tratamiento integral en los casos previamente tratados como también promover la participación de la comunidad y de los afectados por la tuberculosis como parte activa del programa de prevención y control.
La enfermedad
La tuberculosis se propaga de una persona a otra a través del aire cuando estornudan, hablan, escupen o lanzan al aire los bacilos de la TB, tuberculosis.
De igual forma la Secretaría de Salud Municipal garantiza el diagnóstico y tratamiento gratuito en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud, sin embargo, es fundamental la concurrencia de otros sectores con el fin de dar un soporte integral a los pacientes y sus familias, dado que la tuberculosis afecta con mayor frecuencia a la población con mayor vulnerabilidad agravando sus condiciones de pobreza.
La más efectiva forma de prevención de la tuberculosis es el diagnóstico precoz y el tratamiento con esquemas terapéuticos adecuados de todos los casos, para cortar la cadena de transmisión, aspectos que se fortalecen mediante la comunicación y educación a las comunidades y al personal de salud.
Datos
• En Neiva para el año 2017 se reportaron al programa municipal 221casos de tuberculosis, de estos 18 personas tienen esta enfermedad y VIH.
• La comuna más afectada por tuberculosis es la Seis con 52 casos, seguida de la Ocho con 24 y la Diez con 20 casos.
• Con relación al sexo, el masculino presenta mayor proporción con un 65% y el femenino con un 35%.
Fecha: 19 marzo, 2018
No Comment