Los índices de siniestralidad vial se relacionan con el comportamiento humano, dice la Administración Municipal.
Redacción
La falta de cultura ciudadana y el irrespeto a las normas de tránsito son las principales causas de la accidentalidad en Neiva.
En ese sentido, la unidad de educación en tránsito y seguridad vial realiza acciones de sensibilización a líderes de las comunas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de Neiva, identificadas como las de mayor siniestralidad vial en la ciudad.
De acuerdo a factores analizados en los siniestros viales como son el factor mecánico, factor ambiental y factor humano, este último representa el 92% de las causas accidentalidad, seguido por el factor ambiental 5% y por último el factor mecánico con el 3%.
“Comportamientos de tipo humano como cambiar de carril sin indicar este cambio, adelantar en zona prohibida, embriaguez permanente, cruzar sin observar, entre otras, son prácticas negativas que deben reconocerse para transformar comportamientos y a su vez lograr reducir los índices de accidentalidad en la ciudad”, manifestó Wilson Trujillo, jefe de Seguridad Vial.
Es muy común que los líderes en distintas instancias soliciten infraestructura vial, como reductores, semáforos y tachas reflectivas, cuando el mayor problema está relacionado con decisiones inseguras en la vía.
Por ello, las autoridades han enfocado todos sus esfuerzos en fortalecer el conocimiento de las normas de tránsito, no solo por parte de los conductores sino también de los peatones, a través de socializaciones realizadas por el grupo de Educación Vial, que trabaja en generar cultura ciudadana en torno a la movilidad segura y sostenible.
Fecha: 19 julio, 2018
No Comment