Hasta el próximo 22 de septiembre en las instalaciones de la Biblioteca Departamental estará abierto el Salón de Ilustración tributo a los 100 años de “La Vorágine”, para que el público huilense pueda explorar desde la ilustración la obra literaria más representativa del Huila, invitando a la recuperación de la memoria colectiva e histórica y a la apropiación y conocimiento del territorio.
Esta exposición hizo parte de la 2da Semana de la Ilustración Neiva 2023, y buscó incentivar la ilustración local y permitir a diseñadores, artistas visuales y amantes del dibujo un espacio de exposición y reconocimiento de sus obras.
En el marco de esta iniciativa, se inauguró el 1er Salón Departamental de Ilustración en el Museo de Arte Contemporáneo de la Biblioteca Departamental Olegario Rivera, contando con una llamativa muestra musical y gran asistencia de la comunidad huilense. Esta exposición brinda tributo a los 100 años de “La Vorágine”, obra cumbre del reconocido autor José Eustasio Rivera, siendo el resultado de una convocatoria que recopiló 40 obras de artistas huilenses que residen dentro y fuera del departamento.
Llegaron muchísimos trabajos de municipios como Villavieja, El Pital, Garzón, Gigante, Palermo y por supuesto Neiva. Incluso llegaron trabajos de huilenses que viven en otras ciudades de Colombia, y llegaron dos trabajos de huilenses viviendo en el exterior, uno de España y uno de Francia.
Esta iniciativa permitió la participación de jóvenes y adultos, y brindó una amplia y variada programación que enriqueció el conocimiento de cada uno de los asistentes. “Estoy participando de la 2da Semana de la Ilustración, aprendiendo muchísimo, gozándome mucho esta posibilidad de ver los trazos y los descubrimientos que están haciendo los chicos y todas las personas que participamos aquí. Ha habido charlas magistrales maravillosas, creo que es mágico que esté ocurriendo en esta ciudad la 2da Semana de la Ilustración, ha crecido mucho del año pasado a este y es un espacio que debe seguir apoyándose desde todas las instituciones”, manifestó Amparo Andrade Loaiza, maestra y poeta.