Cierre de diplomado en Gestión Cultural y Artística de Inclusión en la Discapacidad en Garzón. El evento permitió concluir con las dos fases de este proyecto para los 37 municipios de Huila. Como resultado, se logró la conformación de grupos artísticos, culturales y con proyección productiva.

Con la participación de gestores culturales, docentes de artes, organizaciones de personas con discapacidad y otros actores sociales de los municipios de Suaza, Altamira, Guadalupe, Tarqui, Hobo, Gigante, El Pital y El Agrado, fue clausurado en Garzón el diplomado en Gestión Cultural y Artística de Inclusión en la Discapacidad.
En el cierre de esta formación se logró certificar a 56 personas de nueve municipios del centro y con la clausura la semana pasada en La Plata, donde se certificó a 41 personas de ocho localidades del occidente, se está cumpliendo con la segunda fase de este programa.


Meta cumplida
El cierre de este diplomado en Gestión Cultural y Artística de Inclusión, el gobernador Carlos Julio González Villa a través de su Plan de Desarrollo está cumpliendo con el 100% en el cubrimiento en los 37 municipios del departamento con dicha formación.
Como resultado de este diplomado, que se realizó en las zonas norte, sur, occidente y centro del Huila, surgió una serie de grupos artísticos, culturales y con proyectos de productividad, que permiten impulsar la segunda bienal de inclusión de la discapacidad el próximo año, y buscar el apoyo de las diferentes instancias de esos grupos y proyectos.

Finalidad del diplomado
El objetivo de la Gobernación del Huila con este diplomado fue facilitar a todas las personas que trabajan en el sector cultural y en el sector de la discapacidad, el conocimiento más a fondo de las metodologías, técnicas, instrumentos y experiencias necesarias para intervenir en procesos artísticos y culturales en la población con discapacidad.
Estos diplomados se caracterizaron por la proyección de un video de las experiencias pedagógicas y una serie de presentaciones musicales, dancísticas y teatrales, realizadas por niños y jóvenes de todos los 37 municipios del Huila en cada una de las zonas que se adelantó el mencionado diplomado.


Fecha: