A través del Ecoturismo, vienen implementando a nivel departamental esta estrategia como una herramienta de educación ambiental.
Los senderos ecológicos de interpretación ambiental, es la temática que viene impulsando desde el ‘Ecoturismo en el Sur’. Y es que la estrategia de senderismo se viene implementando a nivel departamental como una herramienta de educación ambiental y con la cual se busca crear valores de respeto y amor por los recursos naturales de la región.
En esta ocasión, el Sendero de Interpretación Ambiental del Macizo Colombiano, ubicado en la finca Marengo, el cual se ha consolidado como una experiencia significativa y de gran acogida entre la comunidad huilenses. En sus dos años de funcionamiento ha recibido cerca de 14.000 visitantes.
Así mismo, están promocionando los senderos El Gigante Llorón del municipio de Palestina, El Cedro en Pitalito y el Sendero de La Danta, localizado en San Agustín. Estos tres son iniciativas comunitarias, donde se adelantan procesos de monitoreo de especies de fauna y flora y se realizan actividades de ecoturismo.
Fecha: 1 agosto, 2016
No Comment