martes, noviembre 28 2023

La moderna infraestructura tuvo una inversión de 2.400 millones de pesos y atenderá permanentemente a las 85 mil víctimas del conflicto armado que existen en Neiva.

El alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez y la Directora de la Unidad para las Víctimas, Yolanda Pinto de Gaviria, harán entrega a los neivanos del Centro Regional de Atención Integral a las Víctimas del Conflicto Armado.
La importante obra tiene como objetivo generar un epicentro para la atención a las víctimas, en donde, en un solo lugar encuentren todos sus requerimientos. Allí estarán presentes los funcionarios de la Alcaldía de Neiva, de la Unidad Nacional para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas del conflicto armado (UNARIV) y otras entidades que pertenecen al Sistema Nacional para la atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) con su oferta institucional.
“Esta obra es muy importante para el Municipio; es un legado para el fortalecimiento de los derechos de las víctimas en nuestro territorio, y así mismo apostarle al mejoramiento de la calidad en la atención y la orientación a hombres y mujeres que han sufrido el conflicto armado”, expresó el alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez.
La infraestructura consta de un área total de 1.304 M2 y está ubicada cerca al Parque de la Rebeca; tendrá dispuesto unos espacios para la atención, orientación y contará también con un auditorio para una capacidad de 80 personas, en donde las víctimas, sus líderes y sus organizaciones puedan desarrollar diversas reuniones, eventos y actividades de formación, además de una ludoteca infantil la cual servirá para que las víctimas que van a realizar diligencias y no tengan con quien dejar sus hijos, los lleven tranquilos, pues es un espacio para el cuidado y entretenimiento de los pequeños.
“Esto se hizo con transparencia, un seguimiento permanente, una obra que todos debemos cuidar. Ratificamos el compromiso de esta administración con el mejoramiento y fortalecimiento de la calidad de vida de la población víctima del conflicto”, indicó Jorge Andrés Gechém Arunduaga, jefe de la Oficina de Paz y Derechos Humanos de la Alcaldía.
Este espacio tendrá las garantías suficientes para que la comunidad de Neiva y en especial la población víctima del conflicto armado, que tanto ha sufrido pero que es ejemplo de valor y esperanza, sea tratada con calidad y respeto.
El Centro Regional está ubicado en la calle 25 con carrera 1B Barrio Guillermo Plazas Alcid y será un escenario para que las víctimas tengan la garantía de sus derechos a la verdad, justicia, reparación y no repetición.

Previous

La sombra del pesimismo sobre la competitividad del país

Next

¿Cómo va la promoción de la participación juvenil en el Huila?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also