martes, noviembre 28 2023

La Gobernación del Huila pondrá en marcha del Plan Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural con Enfoque Territorial, con apoyo de la Agencia de Desarrollo Rural y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO.

El gobernador Carlos Julio González Villa, la Agencia de Desarrollo Rural y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, acordaron iniciar las acciones para construir y poner en marcha del Plan Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural con Enfoque Territorial.
La iniciativa busca desarrollar acciones articuladas entre las tres instituciones, fomentando “la concurrencia y alineación de inversiones para enfrentar la inequidad y la pobreza extrema en el departamento, y mejorar las acciones de atención para el campo”.
“Es una propuesta internacional de la FAO, que se articula con acciones del Ministerio de Agricultura a través de la Agencia de Desarrollo Rural, y que nosotros también hemos venido impulsando”, indicó Alfonso Barragán Perdomo, gerente del programa Empresarios del Campo, de la Gobernación del Huila.
En una reunión cumplida este miércoles en Neiva, se determinó la participación de la Gobernación del Huila en el Plan Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural con Enfoque Territorial.
La construcción del Plan integrará esfuerzos nacionales y de varios Gobiernos departamentales, dirigidos a componentes como riego y adecuación de tierras, infraestructura productiva y de comercialización; asistencia técnica, planes de negocio y proyectos productivos, y gobernanza institucional con presencia en los territorios.
El Plan es “un instrumento que potencia el desarrollo agropecuario y rural, promueven la inclusión productiva de los campesinos a encadenamientos locales y nacionales.
De esta manera, se fortalecen las capacidades técnicas, asociativas, empresariales y comerciales hacia el desarrollo de agronegocios rentables y competitivos.

Previous

Ordenan suspensión de servicios a Clínica Emcosalud

Next

Búsqueda activa de niños y niñas con vacunas pendientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also