Un total de 4.300 familias de este municipio se beneficiarán con esta obra.
Redacción
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el desarrollo de los empresarios del campo, la Gobernación del Huila y la Alcaldía de Isnos avanzan en la cementación de 3.882 metros lineales en sitios críticos o placa huella, en varias zonas de esa localidad en el sur del departamento.
Las obras corresponden a las fases 1 y 2 del programa de Placa Huella que ejecuta el Gobierno de ‘El Camino es la Educación’ en 14 municipios, con una inversión de 31.758 millones de pesos, para construir 28.990 metros lineales de carreteras rurales.
No obstante, tras la gestión del gobernador Carlos Julio González Villa y el apoyo de las alcaldías, están aprobadas las fases 3, 4, y 5 para construir cerca de 69 kilómetros de cementación en vías terciarias, superando la meta del Plan de Desarrollo Departamental establecida en 56,3 kilómetros de placa huella.
Con la puesta en marcha de estas obras, el alcalde de Isnos, Rigoberto Rosero, destacó el esfuerzo articulado con la Gobernación para hacer realidad una de las exigencias y necesidades mayúsculas de los campesinos, como es el arreglo y mejoramiento de la red vial.
“Con estos tramos de placa huella se beneficiarán, por un lado, 2.500 familias, y en los otros sectores, 1.800 familias, aproximadamente”, mejorando la movilidad y el transporte de la producción agrícola y pecuaria, como también el abastecimiento para el sustento de la población en la región.
El mandatario informó que los sectores intervenidos inicialmente son: el cruce Mondeyal- Ciénaga Grande; Canastos; Betania; Capillas; Ciénaga Chiquita- Vía Bajo Brisas; Ciénaga Grande y Mortiño.
Fecha: 24 agosto, 2018
No Comment