Entre los residuos recolectados se encuentran vidrios, metales, latas, aluminios, plásticos, entre otros.

Habitantes del corregimiento Las Ceibas que residen en las veredas Santa Helena, Vergel, Los Cauchos, Floragaita, Platanillal, Ceibas Afuera y El Centro, participaron de la primera jornada de limpieza y recolección de residuos inorgánicos.
El equipo técnico del Proyecto Ceibas que lidera la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalenas CAM, coordinó junto a la Alcaldía de Neiva, la Secretaría del Medio Ambiente y Ciudad Limpia esta jornada que permitió recolectar más de cuatro toneladas de residuos.
Vidrios, metales, latas, aluminios, plásticos, residuos de baño, papel, cartón, entre otros, hicieron parte de los residuos recolectados en la jornada.
Según Diego Felipe Rojas Murcia, Ingeniero Ambiental del Proyecto Ceibas, la comunidad participó sacando a la vía principal los residuos inorgánicos que se encontraban en sus predios y limpiando el sector para embellecer su vereda.
El material recolectado fue transportado hasta el relleno sanitario Los Ángeles para su disposición final.
El propósito de esta iniciativa es continuar con esta jornada en las veredas San Miguel, Canoas, Primavera, Palestina y Santa Lucía que también hacen parte de la Cuenca del Río Las Ceibas.
“La comunidad fue capacitada casa a casa informando qué residuos se debían sacar y cuáles no, además se les enseñó cómo debían ser empacados para facilitar su recolección. En común acuerdo se escogieron dos puntos de acopio por vereda para recolectar los residuos generados en cada una de las viviendas.”, expresó el ingeniero Diego Felipe.

Basura inorgánica
Se denomina basura inorgánica aquél material que se considera desecho, necesita eliminarse, y que no es biodegradable, es decir, que naturalmente no puede degradarse y no puede incorporarse de manera compatible al ambiente.


Fecha: