Natalia Charry Vargas, Alexis García Falla y Bryant Hernández Perdomo, mostraron todo su talento en el First Global que se llevó a cabo en México. Jóvenes diseñaron, ensamblaron y controlaron un robot que dará soluciones de energías renovables al mundo.

Redacción
Ser apasionados por la tecnología y la ingeniería, aparte de una gran disciplina y ganas de aprender, les permitió a tres jóvenes neivanos lograr la medalla de plata en las Olimpiadas de Robótica First Global Challenge que se realizaron en México.
Se trata de Natalia Charry Vargas, Alexis García Falla y Bryant Hernández Perdomo, quienes representaron a Colombia, con lujo de detalles y ganándose la admiración y el respeto de sus contrincantes, en el mundial de robótica.
Natalia de 16 años y estudiante de la institución educativa Liceo de Santa Librada, junto a Omar y Bryan, hacen parte de la Tecnoacademia y del Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios del Sena, fueron evaluados por el por la entidad entre 40 aprendices más y ellos tres lograron obtener la mejor calificación. “Duramos tres meses armando el robot; hicimos seis modelos diferentes, pero la novedad del que hicimos es que generalmente en las competencias los robot alzan un cubo a la vez y el nuestro alza tres, además genera energías renovables a través de paneles solares”, explicó la estudiante.
Entre tanto, con 15 años de edad Bryant Hernández Perdomo, extrovertido y alegre, ya diseña y arma robots, por ello no dudó en participar en las pruebas de selección que lo llevaron a alcanzar su sueño de estar en el mundial de Robótica.
La participación en este certamen internacional fue el resultado de haber consolidado el Laboratorio de Fabricación Digital, Fablab, que está en la red mundial de laboratorio y que fue el escenario donde se diseñó, ensambló y aprendió a controlar un robot.
Wilmer Leonardo Angarita Maldonado, instructor Sena y quien acompañó a los participantes, fue una oportunidad más para introducir a los jóvenes en temas de ciencia y tecnología y así centrar sus intereses en la investigación y el desarrollo tecnológico, campos que les abre puertas en escenarios académicos del orden nacional e internacional.
El certamen internacional es liderado por First Global, organización que busca encender y promover la pasión por la tecnología entre los más de dos mil millones de jóvenes de todo el mundo.
“Me siento satisfecha ser integrante de esta delegación que demostró que en Colombia desde muy niños estamos interesados en el medio ambiente y en buscar soluciones con la tecnología”, afirmó Natalia Charry.


Fecha: