Desde el monumento el Mohán hasta el monumento La Gaitana se llevó a cabo la puesta en escena del desfile folclórico popular, en el que participaron las candidatas que disputaron el título a la Mejor Interpretación del Sanjuanero Huilense.
Redacción
Un derroche de elegancia, tradición y folclor auténtico del Huila, se vivió durante la velada de elección y coronación de la mejor interpretación del Sanjuanero Popular 2021. Karol Daniela Linares Artunduaga del corregimiento de Fortalecillas, vereda El Venado, fue quien por su destreza y ritmo, ganó este preciado título. La virreina fue la candidata del corregimiento Chapinero, Maryi Lorena Montilla y la princesa María Alejandra González, del barrio Los Mártires.
21 candidatas de los diferentes barrios y comunas de Neiva, se disputaron esta corona a la cual se hizo acreedora a Karol Linares. Igualmente recibirá siete millones de pesos, un traje típico, un computador, un año de televisión e internet, así como juego de pijamas. Para la virreina y princesa los premios fueron cinco y tres millones de pesos, respectivamente. Los parámetros de calificación comprendieron en un 80% el baile del Sanjuanero, 10% entrevista y 10% belleza.
Destacado jurado
Desde la virtualidad estuvo Greis Stefany Cifuentes, investigadora de la University of West Scotland y el Instituto de Diplomacia Cultural de Berlín, con larga trayectoria en el sector cultural y educativo. Igualmente, de manera presencial Andrea Olmos, directora del Bogotá Fashion Film Festival, José María ‘Chepe’ Falla, docente y parejo oficial del Sanjuanero, Juan Sebastián Gutiérrez, Administrador de negocios internacionales, apasionado y conocedor de la tradición huilense y Gloria Constanza Vanegas, abogada y gerente de Empresas Públicas de Neiva. Un pequeño y seleccionado grupo de ciudadanos motivaron con arengas a sus candidatas desde las graderías, respetando todos los protocolos de seguridad. Finalmente los neivanos disfrutaron de la presentación de dos artistas populares, que con la realización del Festival, están sintiendo los beneficios de la reactivación económica que se puede generar desde aquí.
Desfile folclórico popular
Desde el monumento el Mohán hasta el monumento La Gaitana se llevó a cabo la puesta en escena del desfile folclórico popular, en el que participaron las candidatas que disputaron el título a la Mejor Interpretación del Sanjuanero Huilense. El corto desfile que se vivió a través de las redes sociales, contó con la presencia de diferentes agrupaciones artísticas representadas en comparsas, danzas, música y folclor.
“Hoy estoy representando a la gran cacica Gaitana, la gran heroína de América, la que en realidad luchó por su tribu, daba su vida por defender a su comunidad, su hijo Timanco, luchó contra los españoles para que no se vengan a adueñar de todas las tierras, representé a la guerrera y luchadora huilense”, señaló María José García, integrante de la agrupación Atenea y participante en el desfile.
Cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, diferentes agrupaciones y corporaciones artísticas hicieron parte del desfile, que fue el primero de la edición 61 del Festival Folclórico del Bambuco. “Poder participar del festival folclórico para nosotros es toda una vida, una alegría que nos hayan tenido en cuenta, poder estar acá dentro es lo máximo, nosotros nos preparamos para mostrarles todo lo que sabemos a nuestro público que está a lo largo del desfile”, dijo Enrique Arciniegas, representante de la comparsa Mito, Fiesta y Folclor.
“Participar en los desfiles de Neiva y del San Pedro como tal es una oportunidad para los artistas de mostrar nuestro arte, nuestra forma de ver la vida. Realmente el Huila debido a la pandemia ha cambiado un poco, pero lo que hay dentro de lo poco hay que aprovecharlo y darle a conocer al mundo que Neiva sigue con sus tradiciones”, indicó Nicolás Reyes, representante de la agrupación Señor Mohán.
Fecha: 14 junio, 2021
No Comment