Se busca resaltar la importancia de crear conciencia ambiental y que se genere una cultura diferente hacia este tema.
Por JHERALDIN DURÁN BARRAGÁN
Especial
Llegaron las fiestas de San Pedro y en la capital opita ya se escuchan los bambucos y junto a ello el folclor y las tradicionales cabalgatas. Pero hay un tema en el que muchas personas no prestan mucha importancia en esta época del año y es el tema ambiental, puesto que durante este periodo de festividad es cuando más basuraS se arrojan a las calles. Cabe mencionar que el año pasado la empresa encargada del aseo en la ciudad informó a los medios que se recolectaron 70 toneladas de residuos sólidos por parte de sus operarios.
Para los aseadores, no es nada fácil recoger cantidades de basura, y aunque muchas personas no se fijan en tan valiosa labor, siempre están presentes durante las fiestas de San Pedro dispuestos a limpiar las basuras que generen la mayoría de huilenses y turistas. Es por ello que se quiere resaltar la importancia de crear conciencia ambiental y que se genere una cultura diferente hacia este tema, aportando nuestro grano de arena y evitando contaminar en grandes cantidades puesto que son ellos los que más conocen los impactos ambientales que se presentan durante las fiestas.
Es importante mencionar que la Novena Brigada y Policía Ambiental se sumarán a la labor de verificar y promover controles de vigilancia para frenar estos aspectos de contaminación, junto a los trabajadores de aseo que se mencionaban anteriormente. Así mismo la líder ambiental Gloria Amparo Gutiérrez de Olaya, en actividades sampedrinas anteriores ha mencionado que toda esta problemática se debe al “desamor por el entorno por parte de huilenses y turistas”.
Por otro lado, un aspecto positivo es que muchos recicladores aprovechan esta temporada del año como una oportunidad para generar sus ingresos, recogiendo y separando todos los materiales reutilizables y reprocesables, tales como latas, materiales de los envases de bebidas, cartón y plásticos.
Algunos habitantes del sector centro consideran que estos aspectos negativos se pueden evitar si se incluyen más lugares para que la ciudadanía deposite las basuras y exista una mayor vigilancia por parte de la Administración Municipal de Neiva, considerándose que con esta estrategia el impacto ambiental disminuya.
Frente a todo este tema medio ambiental se incluye la pérdida de cultura ciudadana por parte de los huilenses y es por ello que se brindan estrategias que incentivan y que invitan a una cultura ambiental positiva con la recuperación de valores tradicionales y el buen comportamiento de las personas durante las actividades y festividades del San Pedro.
Fecha: 11 junio, 2018
No Comment