con 56 capturas y actividades preventivas finaliza la intervención

Neiva. las actividades se realizaron en el marco de la «ruta por la convivencia ciudadana- comunidades seguras y en paz», las cuales estuvieron enfocadas a la realización de planes preventivos, disuasivos y de choque focalizados en puntos y sectores estratégicos, de acuerdo con el fenómeno delincuencial de mayor afectación, para reducir los índices delictivos y de criminalidad.
Al finalizar la intervención realizada durante tres días, se presentan los resultados de las acciones diferenciales orientadas a mejorar los niveles de percepción de seguridad y convivencia ciudadana en la Metropolitana de Neiva, la cual estuvo liderada por el brigadier general Herman Alejandro Bustamante Jiménez, comandante de la región de Policía Número 2.
Se registraron 56 capturas de las cuales 29 capturas fueron en flagrancia y 27 por orden judicial, se puede destacar dentro de estas actividades la desarticulación de dos bandas delincuenciales: “los chiveros” dedicadas al hurto en todas sus modalidades y la de los “topos” dedicados al tráfico de estupefacientes. Así mismo se pudo lograr la incautación de 500 dosis de marihuana, 400 dosis de bazuco, 100 dosis de cocaína, un revolver, una pistola de fogueo y 12 cartuchos.
Gracias a las acciones realizadas en el desarrollo de la “ruta” de intervención focalizada por más de 600 policiales, se lograron realizar 18 planes baliza, 24 puestos de control integrados, 6 intervenciones masivas.
Algunos de los planes exitosos en el desarrollo de la estrategia, fue la intervención realizada a lugares donde se podría concentrar comercio irregular o propender por acciones delictivas, como lo es el comercio para la compra y venta de celulares que después de verificaciones se logró establecer que 252 equipos de los hallados no contaban con sistema único de información imei, así mismo se operativos a los talleres (autopartes)en búsqueda de motocicletas deshuesadas o hurtadas, hoteles (74), a la Cárcel de Rivera,entre otros.
Dentro de las actividades preventivas de la ruta se puede destacar, las campañas realizadas por parte de la Dirección de Tránsito y Transporte denominada “Más vidas en nuestras vidas” donde se logró impactar alrededor de 400 conductores con charlas pedagógicas y de concientización que permite minimizar los riegos de accidentalidad, campaña “no manches tu vida con sangre” tendiente a reducir el hurto a celulares, generando concientización en la compra y venta de celulares de dudosa procedencia y “maratón del código de policía” que permite generar conciencia de la importancia de esta ley para garantizar comunidades seguras y en paz.
También se destaca la toma a 13 establecimientos educativos de la ciudad donde con presentación de poli payasos y superhéroes e invitó a los niños, niñas y adolescentes a mantener adecuados comportamientos, también se destaca la intervención a algunos parques apadrinados por la institución, los cuales fueron entregados a la comunidad, con el fin de propender por el mantenimiento de las óptimas condiciones, tal es el caso del parque de los niños y parque Enrique Olaya Herrera.
Se realizaron 20 cierres de establecimientos, aplicación de 85 medidas correctivas por comportamientos contrarios a la convivencia, limpieza a diferentes espacios públicos que presentan contaminación visual como alrededores del terminal y avenida la toma.
Dentro de las actividades de gestión interinstitucional se destacan el encuentro con el gremio de comerciantes y ganaderos llevado a cabo en las instalaciones de Ceagrodex, el encuentro realizado con el gremio transportador, así mismo la reunión sostenida con algunos miembros del Concejo de Neiva y Rivera, entre otros, con el fin de hacer seguimiento y fortalecer acciones de intervención para con ellos, con el fin de minimizar acciones que generen riesgo principalmente a su actividad.


Fecha: