El gobernador del Huila y presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Carlos Julio González Villa, auguró un exitoso ejercicio para el entrante Mandatario, y anticipó algunos de los aspectos sobre los cuales el Huila y todos los departamentos centran sus expectativas.

Redacción
Con un saludo especial al presidente de la República, Iván Duque Márquez, el gobernador del Huila y presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Carlos Julio González Villa, dio la bienvenida y deseó pleno éxito en la gestión de gobierno del entrante Jefe de Estado.
“Con el señor Presidente hemos trabajado sobre las bases de un Plan de Desarrollo, que permita integrar la visión de las regiones, profundice la autonomía territorial y nos permita avanzar en equidad, desarrollo, infraestructura, educación, salud, agroindustria, vivienda y medio ambiente”, destacó González Villa, con ocasión de la posesión del Mandatario nacional.
“Al presidente Duque, como gobernadores del país y en mi calidad de Presidente de la Federación Nacional de Departamentos, le presentamos un documento de cien páginas que contiene todas las materias”, refirió el Gobernador del Huila.
“Abordamos”, dijo, “desde el Sistema General de Participaciones que hoy enfrenta una reforma, y la importancia de tener una decisión presidencial que permita avanzar en materia de equidad y de equilibrio regional, hasta elementos fundamentales como el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático”.

Peticiones centrales
De acuerdo con el presidente de la Federación Nacional de Departamentos, hay temas de mucha trascendencia en la agenda para las regiones.
González Villa dijo que “la primera petición y una de las más importantes al presidente Duque busca que podamos finalizar la infraestructura vial del departamento del Huila para poder conectarnos con el Pacífico”.
Allí está la terminación de La Plata-Inzá-Totoró-Popayán, Isnos-Paletará-Popayán y Colombia (Huila)-La Uribe (Meta), y avanzar en la segunda fase de La Plata-Belén.
Además, está el avance de cementación de vías rurales en placa huella, que el gobernador del Huila reseña como “exitoso e histórico”.
“Hoy estamos ya -entre proyectos en ejecución, proyectos en contratación y proyectos estructurados-, llegando a los 93 kilómetros de placa huella; le pediremos al presidente Duque que nos ayude para que esa deuda histórica que hay con el campo huilense se pueda resolver”, afirmó.
En tanto, en materia de agroindustria, el Gobernador del Huila hizo énfasis en proyectos que se han fortalecido gracias a inversiones por 37.000 millones de pesos en 23 alianzas productivas con el Ministerio de Agricultura.
“Se hace muy importante profundizarlas, ampliarlas, involucrar otras apuestas productivas; el mayor número de las nuestras están en el sector cafetero -15 de las 23-, pero somos muy importantes productores en materia de panela, de cacao y sobre todo de frutas, en donde esperamos seguir profundizando y ampliando el beneficio de este tipo de programas”, subrayó González Villa.
Además, “en el programa de Mujer Productiva y Rural tenemos hoy 37 proyectos en ejecución, pero es muy importante continuar avanzando en esta materia, puesto que es un programa con claros resultados, exitosos y muy eficientes en materia de disminución de la pobreza y del mejoramiento del ingreso de la mujer rural, además productiva”.

Educación y salud
De acuerdo con el Gobernador del Huila, es fundamental el apoyo en infraestructura educativa.
“Hemos hecho un gran esfuerzo; estamos construyendo más de mil aulas, espacios y ambientes escolares, más 12 colegios La Felicidad, cinco en construcción y siete en proceso de contratación. Es para nosotros fundamental continuar trabajando en esta poderosa herramienta de transformación social”, indicó el Mandatario regional.
Por ello, explicó que “le presentaremos al Presidente Duque en los próximos días las Aldeas de la Felicidad para contar con su concurso en agilizar los trámites de aprobación por parte de Colciencias y poder hacer uso de estos recursos, que son del departamento de Huila, y que se constituyen en la más importante apuesta en materia educación, innovación, ciencia y tecnología”.
Añadió que “tendremos que seguir avanzando en materia de conectividad, y en el proceso de formación en maestrías y doctorados”.
En materia de salud, dijo González Villa que “estamos solicitando que el Gobierno haga un esfuerzo inmenso en el saneamiento de las carteras de los hospitales públicos que están relacionados con las deudas aplazadas, además de la carga de lo que no está contenido en el plan obligatorio de salud y que se nos ha convertido en una deuda impagable para los departamentos”.

Vivienda
El Gobernador recordó que el departamento del Huila tiene 21 programas de vivienda gratuita en un mismo equivalente de municipios, por lo que “se hace muy importante darle continuidad a un programa muy exitoso, con las otras líneas que son Mi Casa Ya y VIPA”.
En estos programas “también le estamos apostando con la cofinanciación de subsidios que permitan no solamente jalonar la economía a través de la construcción de vivienda, generar empleo, sino también generar bienestar para miles de familias que están precisamente hoy esperando esta oportunidad”.


Fecha: