«Apoyamos acuerdo de protección del río Las Ceibas, pero antes se debe blindar», dice el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Cristian Camilo Polanco. Explicó que la Alcaldía respalda el acuerdo de protección del río Las Ceibas, pero que antes de su aprobación es necesario liderar una mesa técnica para discutir la redacción, el marco jurídico y la sostenibilidad social y económica de la propuesta.
La Alcaldía de Neiva informó que como los principales defensores del río Las Ceibas y todas las fuentes hídricas del municipio, es necesario realizar una mesa técnica para revisar los impactos sociales, económicos y jurídicos del Proyecto de Acuerdo de protección de los afluentes del municipio que avanza en el Concejo de Neiva, para evitar los errores que en iniciativas similares se han cometido en otras regiones del país.
“No estamos en contra de la iniciativa de defender el río Las Ceibas, solo estamos pidiendo espacios de participación para revisar la redacción y formulación del proyecto de acuerdo, porque necesitamos revisar a fondo el análisis jurídico, económico y social. Este proceso lo que busca es blindar el acuerdo”, aseguró Cristian Camilo Polanco, secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural Cristian Camilo Polanco.
El funcionario dijo que como muestra del compromiso con el río, la Alcaldía de Neiva trabaja en un proyecto de acuerdo (complementario al debatido hoy) en el que buscan declarar la zona de reserva de la cuenca del río Las Ceibas como patrimonio cultural, natural y paisajístico, lo que representa un reconocimiento nacional inviolable por parte del Gobierno o de futuras demandas.
“Reitero, nosotros no estamos en contra del proyecto, de hecho, en primer debate fue aprobado por los cinco concejales integrantes de la comisión, lo que pedimos fue una mesa técnica, una oportunidad de aportar y evaluar los impactos que la medida tendrá en los habitantes y ciudadanía en general. Defendemos el río y lo seguiremos haciendo en todas las instancias”, puntualizó el secretario de Medio Ambiente.
FOTO lasceibas.gov.co
Fecha: 23 noviembre, 2017
No Comment