Contratan diagnóstico de la situación y presentan tres alternativas a la problemática vial en el kilómetro 21 entre Garzón y Gigante y que conduce al sur del departamento del Huila.
Redacción
En reunión de seguimiento a las acciones para dar pronta solución a la emergencia vial entre los municipios de Gigante y Garzón, originada por la pérdida de la banca en zona de influencia de la represa de El Quimbo, Emgesa, empresa que construyó la hidroeléctrica, presentó tres alternativas de solución de corto y mediano plazo.
En la mesa de trabajo participaron la Gobernación del Huila, la Corporación del Alto Magdalena, Invías, Emgesa, Policía Nacional, Ejército, Fuerza Aérea, Procuraduría Ambiental, Ministerio de Transporte, e Interventoría de la Concesión de la vía nacional Neiva-Mocoa-Santana.
Emgesa anunció que contrató con la empresa Ingetec la evaluación preliminar, diagnóstico que fue acompañado de conceptos técnicos aportados por la Secretaría de Agricultura, y la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del Huila.
Las autoridades ratificaron su voluntad de contribuir, dentro del marco de la ley, para agilizar los procesos y trámites respectivos.
Este miércoles, conmotivo de la presencia de la Ministra de Transporte, se socializará lo tratado y se solicitará el apoyo del Gobierno Nacional para materializar las soluciones contempladas.
Cronograma
La próxima semana, Emgesa–Ingetec se comprometió a entregar la ingeniería de detalle de la primera etapa, que consiste en habilitar un carril para tráfico pesado, para con base en ello establecer el tiempo exacto de recuperación de la calzada.
Seguirá trabajando Emgesa en la segunda fase, que corresponde a los estudios y diseños de la rehabilitación definitiva de la vía.
La Corporación Autónoma del Alto Magdalena, CAM, y la Gobernación del Huila harán una verificación de los eventuales puntos críticos para solicitar una intervención integral (incluyendo vías y puentes).
Variantes
El tráfico pesado continúa por La Plata-El Socorro–El Pital, con restricción para transporte de hidrocarburos o sustancias que requieran el plan de contingencias, recomendación dada por CAM.
El tráfico liviano y mediano de hasta 30 pasajeros continuará a través de Gigante-Silvania-Zuluaga-Garzón.
Finalmente, se seguirá trabajando en la búsqueda de un plan de movilidad que permita aliviar la emergencia; se le solicitará el miércoles a la Ministra de Transporte, por ser esta una vía nacional de su competencia, y se entregue las conclusiones y el plan de trabajo definitivo para darles respuesta a los huilenses y al sur colombiano sobre la superación de esta emergencia.
Fecha: 23 julio, 2019
No Comment