Karen Lizeth Jiménez y Simón Felipe Leiva fueron elegidos por la Mesa Departamental de Niños, Niñas y Adolescentes para asistir a la celebración del Día del Niño con el presidente de la República.

Redacción
Los niños Karen Lizeth Jiménez, de 9 años de edad, y Simón Felipe Leiva, de 11, de los municipios de Elías y La Argentina, respectivamente, fueron escogidos por la Mesa Departamental de Niños, Niñas y Adolescentes para asistir a la celebración del Día de la Niñez con el presidente Iván Duque Márquez, en un evento especial en Bogotá.
La celebración se llevará a cabo los próximos días 23, 24 y 25 de abril, durante los cuales los niños disfrutarán de una programación especial.
De los 32 departamentos, cuatro fueron escogidos por la Corporación Juego y Niñez que promueve el juego de las niñas y los niños en el ámbito familiar y comunitario, con una metodología lúdica propia y alianzas estratégicas público-privadas, para contribuir al desarrollo integral de la niñez y adolescencia.
Dentro de la programación de los tres días, serán relatados los derechos de los niños, niñas y adolescentes, fomento a la fraternidad y la comprensión entre los niños del mundo y su bienestar social.
Los niños viajarán con un acompañante y la asesora de infancia del departamento del Huila, Consuelo Ardila.
La programación hace parte de la campaña “Una voz por los niños y las niñas”, que lidera la Celebración Día de la Niñez y la Recreación y que, según la Ley 724 de 2001, debe realizarse el último sábado del mes de abril en Colombia.

Programación de la Consejería de Programas Especiales de Presidencia
La Consejería Presidencial, con el asesoramiento técnico de la Corporación Juego y Niñez, hará caravanas de la alegría, carpas con juegos, comparsas, carreras de observación, relatos de cuentos, armado de torres, juego de la ‘golosa’, salto de lazo, armado de rompecabezas, charlas, obras de teatro, conciertos, talleres de pintura, jornadas de vacunación y eventos deportivos.
Estas actividades permitirán que padres, madres y adultos compartan el juego con sus hijos e hijas, y aprovechar espacios como parques, plazas, bibliotecas, jardines, ludotecas y colegios.


Fecha: