sábado, septiembre 23 2023

El Ministerio de Salud expide una circular a través de la cual exige que se retomen medidas como el pico y cédula y toques de queda.

Redacción
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que se expedirá una circular a varias ciudades, entre ellas Neiva, pidiendo que se tomen medidas para controlar la propagación del virus. Esto, frente al incremento acelerado de casos nuevos por COVID-19.
“Como todos los colombianos habrán visto, durante las últimas semanas nos hemos mantenido en una situación de alto contagio por COVID-19 en las diferentes ciudades del país, muy particularmente en un grupo de 13 ciudades que han tenido la mayor afectación. Nos referimos a territorios ubicados especialmente en el centro y sur del país”, afirmó el ministro de Salud, Fernando Ruíz.
Según BLU Radio, el listado de ciudades que tienen una positividad superior al 30% de contagios y resultan preocupantes en cuanto a exceso de casos nuevos, muertes y ocupación de camas UCI. La mayor parte de las ciudades se encuentran en la zona centro y suroriente del país.
Las poblaciones con mayor preocupación son: Arauca, Bogotá, Bucaramanga, Florencia, Ibagué, Manizales, Mitú, Neiva, Popayán, Puerto Carreño, Puerto Inírida y San José del Guaviare.
El Ministerio de Salud pidió a las autoridades de las entidades territoriales la presentación de un plan estratégico que controle la propagación del pico y que se tomen medidas de restricción a la movilidad, así como toques de queda nocturnos para los ciudadanos.
El ministro además dijo que desde la semana pasada se ha venido trabajando junto con los diferentes alcaldes y gobernadores en la definición de medidas para reducir el contagio por COVID-19.
Según el Instituto Nacional de Salud, una de cada tres personas que se realizan la prueba PCR contra el COVID-19 resulta positiva, lo que incrementa el riesgo de contagio. Por eso es importante mantener las medidas de autocuidado como el distanciamiento social, uso constante de tapabocas y aislamiento inmediato si la persona tiene sospecha de contagio. Así como la aceleración de la vacunación contra el virus.

Con información de Blu Radio/Caracol Radio

Previous

Desarticulan ‘Los Sexys’: extorsionaban mediante práctica de sexting

Next

Atentado contra Duque en la Caricatura de la Semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also